Josué Guzmán Casarrubias
En el primer trimestre del 2018 se registraron 184 muertes violentas en el estado de Morelos, de las cuales 11 fueron mujeres, reportó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHMorelos), Jorge Arturo Olivares Brito.
En entrevista, el Ombudsman refirió que de estos 184 casos, en los meses de enero y febrero se registraron 67 muertes violentas, mientras que en el mes de marzo -que concluyó el sábado- se tuvo el registro de 50 muertes.
Al respecto, Olivares Brito lamentó que las autoridades del estado de Morelos están siendo omisas a este problema, y dijo que es una de las entidades que mayor preocupación da en relación a este tema, ya que la entidad es una de las más chicas pero tiene altos índices de inseguridad y violación a los derechos humanos.
En otro tema, Jorge Arturo Olivares lamentó que la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) sea repetitiva en la revictimización de las víctimas. Y es que en días pasados la FGE señaló a través de un comunicado de prensa que la muerte del ciudadano de nacionalidad italo-española, Alberto Villani Olivares, fue porque «desarrollaba actividades ilícitas» y además «contaba con antecedentes penales».
Al respecto, el Ombudsman pidió a las dependencias a ser cuidadosos con los señalamientos para evitar la revictimización, y en caso de que lo hagan deberán sustentarlo con las investigaciones correpondientes que respalden sus dichos.
Dejar una contestacion