2015 El año del cambio en Morelos

El Jabonero

 

 

Por: Gerardo Becerra Chávez de Hita

Éste año que termina y el que viene han sido y serán de múltiples dificultades para el todavía gobernador de Morelos. Así es, Graco Ramírez tendrá que echarle toda la carne al asador para poder sacar adelante su sexenio en Morelos y así poder aspirar a su trasnochado sueño de ser el candidato a la Presidencia de la República por el PRD en el 2018. Si para su mala fortuna y para la buena de Morelos, se logra que los morelenses emitamos un voto de castigo para el partido del Sol Azteca, la suerte del tabasqueño estará echada y su estancia como titular del Poder Ejecutivo será solo de unas semanas después, cuando el nuevo Congreso estatal le haga procedente el juicio político y virtud de las múltiples violaciones a la Constitución local y actos de corrupción pudiera ser remitido al penal de Atlacholoaya para pagar sus culpas, junto con algunos de sus más cercanos colaboradores y colaboradoras.

 

Graco sabe que la posibilidad de que esto suceda es más que real. La debacle en que sumieron “Los Chuchos” al PRD tiene a ése instituto político al borde de la inanición electoral y como alguna vez se los predijo André Manuel López Obrador, ese partido se quedará solo con el cascarón. Los nubarrones que se ciernen sobre ese partido en el 2015 son enormes, creo, sin exagerar, que pudiera estar de por medio su registro ante el INE, de ahí que ni el mismo Partido del Trabajo le haya interesado coaligarse con ellos para la siguiente elección. El PT sabe bien que ese “barco” llamado PRD va directo al naufragio.

 

El 2014 fue un año muy difícil para Morelos. El gobierno estatal lo metió de lleno en una vorágine de errores, corrupción y omisiones como jamás se había visto. Vaya, ni en los peores momentos de los gobiernos de León Bejarano y Carrillo Olea se sintió tanto la estupidez gubernamental como en este año del (des) gobierno de Graco Ramírez. Las ocurrencias estuvieron a la orden del día y los dislates del gobernante fueron “sublimes”. Pasamos de las mentiras de campaña, a las realidades de un gobierno indolente que gastó el dinero del crédito de dos mil ochocientos millones de pesos en obras de relumbrón como la remodelación del estadio “Coruco” Díaz de Zacatepec-Cuatrocientos millones de pesos- o en gasto corriente, la cifra no menor de ciento siete millones de pesos en sueldos y salarios de septiembre a diciembre del 2012 del IEBEM. Así como la implementación de “Exámenes de confianza” por otros diez millones de pesos. El gasto superfluo en que incurrió con el crédito lo tendrá el año que entra bajo la lupa de la gente y por supuesto con un pie fuera del gobierno.

 

Sin embargo, el gobernador todavía cree que puede salir airoso del compromiso electoral del 2015 a través de una enorme elección de Estado. La bestial cantidad de dinero que le va a meter a las campañas de diputados y presidentes municipales en nuestra tierra no va a tener comparación con las anteriores. Él sabe perfectamente que si no gana el Congreso Estatal su futuro pintará muy negro, de ahí que esté dispuesto a todo con tal de tener mayoría en ese órgano colegiado.

 

¿Graco creerá que el PRI volverá a negociar la capital de Morelos a cambio de las diputaciones locales? Mi respuesta es que NO, de ahí que esta elección del año que entra dependa totalmente de los candidatos que los partidos políticos manden a la lucha electoral. Una cosa si debe de quedarles clara amables lectores, el gobernador de Morelos no perderá la oportunidad de “negociar” a Messeguer a cambio del control de la Cámara de los diputados. Lo sabe hacer y lo ha hecho en múltiples ocasiones. La vocación que tiene de “fontanero” de la política es sabida a diestra y siniestra.

 

2015 será para Morelos su “prueba de fuego”. Si la ciudadanía no sale a votar el próximo siete de junio y la concurrencia en urnas fuere de menos del cincuenta por ciento del padrón electoral, las “estructuras” electorales desde el poder se “comerán” la elección y entonces el PRD habrá ganado Cuernavaca y tendrá el control del Congreso local. Si es distinto y la ciudadanía sale a votar sin compromiso alguno, entonces la votación podría pasar del cincuenta por ciento y el “fiel de la balanza” lo tendríamos los ciudadanos libres de votar por algún proyecto distinto al que gobierna actualmente. Cuando me refiero a “libre” me refiero a aquellos que no sufragamos por la conveniencia de una despensa o de una pequeña cantidad de dinero en efectivo.

 

A partir del mes de enero que entra la “guerra de lodo” vendrá con todo en contra de algunos candidatos no aliados al poder. Lo importante es recordar que no obstante que el PRD pueda presentar algunos candidatos con “buena reputación” y socialmente rentables, ellos obedecerán a la lógica de apoyar el proyecto de Graco hacía la candidatura a la Presidencia de la República en el 2018 y a pasar por alto todas las tranzas y desvíos de recursos en que pudiera haber incurrido su gobierno. ¡UN VOTO PARA EL PRD EN EL 2015 ES UN VOTO PARA GRACO! Así de simple y llano.

 

Morelos requiere un cambio de rumbo URGENTE. El 2015 es la posibilidad de lograrlo por la vía pacífica y legal. No nos neguemos ese derecho, no les escamotemos esa posibilidad a nuestros hijos.

2015, el año del cambio en Morelos.

 

JABONAZO

 

Más del 40% del presupuesto de Morelos eran para sueldos y salarios de los maestros. En marzo del 2015 la Federación les pagará directamente. ¿Por qué el presupuesto aprobado para el gobierno estatal quedó igual en el 2015? ¿No debieron de restar esa enorme cantidad de dinero? ¡Graco ganó perdiendo!

 

Sobre Gerardo Becerra 98 artículos
Empresario, columnista, líder social y ex consejero de Coparmex, Canaco y Canacintra.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*