52 casos de tortura en Morelos ha recibido la CDHM en últimos años

Josué Guzmán Casarrubias

En los últimos 10 años, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHMorelos) ha recibido por lo menos 52 casos relacionados a tortura, mientras que por tratos crueles, inhumanos y degradantes únicamente ha recibido cuatro quejas.

 

torura-cifras

Dentro de las principales autoridades señaladas como responsables de estas prácticas se encuentran elementos de la ahora policía de investigación criminal de la Fiscalía General del Estado, elementos de Seguridad Pública Municipal y Estatal hoy Mando Único- y custodios de los Centros de Reinserción Social en la entidad.

 

De lo anterior, la CDHMorelos ha emitido 4 resoluciones de recomendación; 2 por tortura y 2 más por tratos crueles. De estas recomendaciones, las relacionadas con tratos crueles fueron dirigidas al presidente municipal de Cuernavaca en 2014 bajo el número 261/2013-5 la cual se encuentra pendiente de cumplimiento. De igual forma se emitió recomendación 298/2014-6 a la Comisión Estatal de Seguridad Pública y al gobernador del estado de Morelos, misma que fue parcialmente cumplida por la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP) e incumplida por parte del Ejecutivo.

 

En relación a los tratos crueles, inhumanos o degradantes, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió la recomendación 133/2008-3 al entonces secretario de Seguridad Pública del estado de Morelos, la cual se encuentra pendiente de cumplimiento. De igual forma se resolvió en recomendación el expediente 347/2014-5 dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Cuernavaca la cual fue cumplida en su totalidad.

 

Por lo anterior, la CDHMorelos se pronunció preocupada por esta situación, por ello ha reforzado estrategias de prevención de la tortura mediante las cuales ha implementado, de manera particular y en coordinación con la CNDH, diversos cursos sobre protocolo de Estambul, prevención de la tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, uso ilegítimo de la fuerza, código de conducta de servidores públicos encargados de hacer cumplir la ley, aplicados a elementos del Mando Único  así como elementos de seguridad y custodia de la Coordinación de Reinserción Social en Morelos, a fin de difundir entre las fuerzas policíacas el conocimiento de mecanismos de prevención que salvaguarden la dignidad e integridad de las personas.

 

Actualmente, se ha capacitado con estos y otros temas relacionados a la función policial y derechos humanos a más de 1500 elementos del Mando Único durante 2016. El pasado fin de semana inició la 4ta etapa de capacitación a policías de 16 municipios de la región oriente.

 

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*