Anabeli Franco
La Comisión de Equidad de Género de la LIII Legislatura galardonó la mañana de este martes con la Presea Xochiquetzalli 2015 a Georgina Flores Vallejo, ciudadana de Cuernavaca que a sus 73 años sigue trabajando a favor de las mujeres de su municipio.
Georgina Flores, nació en Cuernavaca, Morelos; comenzó su trabajo social apoyando a mujeres solteras de bajos recursos, orientando a las féminas víctimas de violencia y a las internas del Centro de Readaptación Social de Morelos gestionando apoyos económicos para que pudieran lograran su libertad.
A sus 63 años de edad inició su educación primaria y secundaria en el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) y concluyó sus estudios el 14 de agosto del 2009, sin embargo, no quedó satisfecha con los conocimientos adquiridos, por lo que se inscribió en el bachillerato no escolarizado; posteriormente dio inicio a sus estudios de licenciatura en Derecho en el Centro Universitario Aztlán en la Entidad, ahí se le otorgó un reconocimiento por concluir sus estudios satisfactoriamente con mención honorífica.
Esta fémina actualmente labora en el ayuntamiento de Cuernavaca, en donde coordina el apoyo de Oportunidades y ayuda a la ciudadanía a tramitar diversos servicios y brinda asesoría legal a mujeres en las colonias del municipio.
La galardonada narró ante el pleno que su trabajo social inició cuando apoyo a las mujeres en el Cereso y fue así como muchas personas se acercaron a ella para que las ayudara en diferentes situaciones, “qué les puedo decir señoras diputadas, gracias por permitirse servir a mi Cuernavaca, gracias por permitirme servir a mi gente, el brindarle la mano a una mujer violentada ha sido una bendición. Hoy continuo la misión de servir, he recorrido todo el estado pero en específico las 450 colonias que componen la ciudad de Cuernavaca, mi Cuernavaca”.
Al respecto, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Norma Alicia Popoca Sotelo felicitó a la ganadora y pidió a los presentes “que sigamos sembrando para poder seguir cosechando a favor de las mujeres y la equidad de género, Esto debe motivar a las mujeres y a los hombres para continuar trabajando en torno a un bien común”.
La ganadora fue postulada por el licenciado Raúl Esnaurrizar y Cuevas, así como el director de la Universidad Interamericana, el maestro Francisco Javier Espinosa Olalde, quien fuera candidato a diputado federal por el Distrito I de Morelos en las pasadas elecciones.
La ceremonia de la entrega de esta Presea se presentó con más de 20 minutos de retraso. Estuvieron presentes los 33 legisladores, además de agrupaciones de féminas que acudieron a apoyar a las candidatas que se postularon por su entrega a la comunidad.
En este año las candidatas fueron 12, una participación muy baja a comparación con años anteriores, como por ejemplo en el 2012 se tuvo la oportunidad de reconocer a la ganadora entre las 25 contendientes.
Popoca Sotelo dijo que se espera que en los próximos años haya mayor participación, por lo que propuso a sus compañeros, principalmente a los integrantes de la Comisión de Equidad de Género a “revisar y modificar de ser posible el decreto que la Presea Xochiquetzalli contempla hoy por hoy”.
Las mujeres postulantes en esta ocasión fueron reconocidas por la Comisión de Equidad de Género del Congreso local por su trayectoria en el trabajo social y el desarrollo humano de las comunidades de la Entidad; además de la ganadora se encuentran: Alma Angélica Benítez Rodríguez, Amada Guadalupe Paredones López, Cecilia Blanchet Pezet, María del Rosarío Martínez Cué, Martha Claudia Anguiano, Roxana Zubieta Ramos, Yolanda Constantina Villalobos Zúñiga, María Guadalupe Rojas Ayala, María Guadalupe Ortega Gómez, María Luisa Mejína Lagunas y Susana Gloria Carpintero González.
Dejar una contestacion