Absuelve tribunal a acusados de secuestro por deficiente investigación de la UECS

La insuficiencia de pruebas y la deficiente investigación de la Unidad de Especializada de Combate al Secuestro (UECS) de Morelos dejo en la impunidad el secuestro que sufrió Norberto “N” y su esposa María Teresa “N”, el 23 de noviembre de 2013.

La mañana de hoy jueves un tribunal de justicia oral del Primer Distrito Judicial, con sede en Cuernavaca, decretó por unanimidad un fallo absolutorio a favor de los acusados Sergio Samuel Santa María Ramírez y Agustín López López.

En su resolución, los jueces criticaron que los agentes antisecuestro fundaron su investigación en una fotografía para acusar a los ahora libertos como responsables del secuestro.

El hecho delictivo ocurrió alrededor de las 6:15 de la mañana del día referido en la carretera federal Cuernavaca-México, a la altura del poblado de Coajomulco del municipio de Huitzilac.

El matrimonio se trasladaba a bordo de su automóvil y otro vehículo, un Jetta de color rojo, les cerró el paso y del mismo descendieron tres personas armadas y cubiertos del rostro con pasamontañas.

Los pistoleros abordaron el auto de las victimas y los privaron de su libertad para después conducirlos hasta el paraje del bosque conocido como “La Cima” del poblado de Tres Marías.

En el sitio, los delincuentes despojaron de sus objetos de valor a la pareja y dejaron en libertad a Norberto “N” para que reuniera la cantidad de 300 mil pesos a cambio de su esposa.

Ante el temor, el hombre denunció el hecho a un policía federal y tras llevar a cabo una negociación acordaron el pago de un rescate de 26 mil pesos.

No obstante, sin obtener el dinero, los secuestradores dejaron en libertad a María Teresa “N”, frente a las instalaciones de la Preparatoria de Hutizilac; además le entregaron su celular para que avisara a su esposo que fuera por ella.

Tres días después un agente del grupo especial llamó vía telefónica a Norberto “N” para informarle que tenían detenido a una persona sospechosa y debía acudir a las instalaciones de la UECS para ver si era uno de sus secuestradores.

El tribunal resolvió que la forma en cómo se reconoció a los imputados evidenció la deficiente investigación de la Fiscalía Especial a cargo de Adriana Pineda Fernández.

-Poner cualquier fotografía a la vista de una víctima a ver si con suerte la reconoce, sin tener evidencia o indicio que haga presumir que tuvo participación en el hecho es totalmente incorrecto, falto a la objetividad y lealtad- leyó el juez relator, Alejandro Becerra Arroyo.

Por tal motivo y ante la duda razonable de que los acusados cometieron el secuestro, los jueces Adolfo González López, Patricia Aguirre Galván y Alejandro Becerra decretaron su libertad inmediata.

-Triste es que un asunto se quede impune, pero más triste que un inocente purgue una pena por un delito que no quedo demostrado, más allá de toda duda razonable, que lo cometió- dijo el juez relator.

Sobre Carlos Quintero 152 artículos
Reportero de a pie, estudiante de leyes, especialista en cobertura de seguridad ciudadana y justicia adversarial. Creo en el periodismo basado en el respeto a los derechos ciudadanos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*