René Vega Giles
Ante los excesos que incurrió personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos, con el apoyo de su titular Uriel Carmona Gándara, así como la siembra de una cantidad mínima de droga en el Rancho La Palma de Puente de Ixtla, el propietario del bien inmueble, Oswaldo Castañeda Barrera, inició una denuncia por los hechos y una queja ante la Comisión de los Derechos Humanos del Estado.
En conferencia de prensa, lamentó que al final de cateo realizado aproximadamente a las 3:30 horas del pasado domingo, los elementos de la Policía de Investigación Criminal (PIC) al no encontrar el presunto armamento y drogas se hayan retirado con un “disculpe usted”.
Es por lo anterior que inició la denuncia correspondiente ante el ministerio público local contra su titular en el estado, Uriel Carmona Gándara, en las oficinas del municipio de Puente de Ixtla.
Al igual realizó la queja correspondiente en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), además de acudir a otras instancias por haber amenazas contra su integridad física y moral en su persona, así como hacia su familia.
Los daños materiales ocasionados por elementos de la Policía de Investigación Criminal (PIC), destacó que son menores comparados con el moral, material y ético de menores de edad y sus familias que pernoctaron en el bien inmueble, a quienes sometieron con lujo de violencia y abuso de autoridad.
Las amenazas, relató que también fue contra el personal que labora y quienes dieron cuenta de que los 150 gramos que presume la Fiscalía General del Estado de Morelos haber encontrado, porque también ellos están bajo amenaza.
Castañeda Barrera reveló que durante el cateo los integrantes de la PIC jamás mostraron la orden de cateo al rancho La Palma, porque actuaron bajo consigna y con el abuso de poder hacia menores, mujeres y hombres sometidos bajo armas de fuego.
Dejar una contestacion