Josué Guzmán Casarrubias
Más de 30 ciudadanos de los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Xochitepec y Yautepec acusaron a la empresa «Arquicortex» de fraude, señalando que a través de un contrato la empresa se comprometía en terminar sus casas en un tiempo de 45 días a cambio de pagos de 45 a 200 mil pesos, y a pesar de que realizaron los depósitos, la empresa ha incumplido con las construcciones.
María del Rocío Olvera Hernández, representantes de los estafados, explicó que en el 2016 Víctoria Delgado Olivares, representante de la empresa, se presentó con los vecinos para informarles de este proyecto, por lo que algunos se interesaron y realizaron el primer pago a la asociación Ayuda a las comunidades, «solicitaron cinco mil pesos que serían ocupados para hacer los papeleos que se requieren para gestionar los proyectos sociales a través de Fovissste e Infonavit», mencionó.
Los afectados comentaron que luego de hacer este primer pago tuvieron que depositar a la cuenta de la empresa cantidades que van desde los 45 mil a los 200 mil pesos para que se comenzara a hacer la construcción, sin embargo a casi dos años esto no se ha hecho, «en algunos casos solo hicieron la base de la casa y la dejaron en obra negra, pero en la mayoría no iniciaron y ahora que pedimos información acerca de cuando se comenzará con la construcción, la representante de la empresa solo nos dijo que no ha recibido los apoyos de las dependencias, y ahora ya no nos contesta», dijeron.
Por lo anterior, los ciudadanos exigieron a la empresa la devolución inmediata de su dinero pues reiteraron que Arquicortex incumplió con el contrato que firmaron en el 2016. Asimismo solicitaron a las autoridades correspondientes estar atentos a esta situación y se investigue a la empresa cuyas instalaciones se encuentran en Lomas de Atzingo, en Cuernavaca, para evitar que más ciudadanos sean estafados.
Finalmente, María del Rocío Olvera indicó que se sabe que la empresa tiene intenciones de dirigirse al municipio de Jojutla para presentar el mismo proyecto a los damnificados por el sismo del 19 de septiembre, «queremos alertar a los habitantes de Jojutla para que no se dejen sorprender, sería muy lamentable que esta empresa extorsione a los damnificados, a las personas que perdieron sus casas», recalcó.
Dejar una contestacion