Iván Ureña
Días antes del inicio del mundial Rusia 2018, AMLO aparecía en la delantera de todos los sondeos, con una ventaja sobre el segundo lugar, Ricardo Anaya, de 13 a 42 puntos según la casa encuestadora que se tome como referencia.
Incluso, el consejo coordinador empresarial, contrató dos encuestadoras, para que hicieran una mega estudio, sobre 13 mil ciudadanos, una muestra significativamente más grande que las utilizadas por otras empresa como Reforma, 1200, Mitosky, 1000 y Parametría, 1005; el resultado fue 41.7 % por AMLO, 21% Anaya, Meade 13.6% y El Bronco 2.3%.
Hay consenso en que el candidato de Morena no es un buen debatiente, por lo que existía el temor entre sus seguidores de que pudiera perder parte de su ventaja después de los tres debates pactados, sin embargo, en los dos primeros, aunque no lució tampoco perdió su amplia ventaja, pero en el tercero, las acusaciones de haber asignado contratos directamente al constructor Rioboó y de las conexiones del propuesto Secretario de Comunicaciones y Transporte, Ingeniero Jiménez Spriú con Odebrecht, generaron la sensación que le pudieran afectar.
Pero 36 horas después del debate, inició el mundial de Rusia 2018, lo que provocó que los medios de comunicación destinaran sus mejores espacios a cubrirlo: estadísticas, análisis, repeticiones, la estancia y anécdotas de los mexicanos en la sede mundialista. Nos levantamos con partidos de futbol y nos dormimos con el análisis sobre los mismos.
En cuanto a las redes sociales, también cambió la tendencia. Pero si eso no fuera suficiente, Mexico derrotó a Alemania, lo que incrementó en nuestro país la atención sobre ese evento, a grado tal que hay cobertura permanente de la concentración del equipo nacional.
El grito de la porra Ehhh…Puto y la posibles sanciones por parte de la FIFA, ha recibido más atención mediática que el enfrentamiento en un mitin de Morena en Hidalgo; los memes del triunfo de México han circulado más, que la propuesta de Anaya de construir un acuaférico en Iztapalapa; la disculpa del Perro Bermudes por sus criticas a Osorio ha sido más comentada que el Informe de Integralia en el sentido que Meade tiene las propuestas más viables incluso el video sexual del comentarista de deportes Zague ha recibido mucha más cobertura que el importante estudio ARMA sobre la cobertura noticiosa, en los últimos 15 días Meade con la mejor cobertura y Anaya la peor.
Usando un ejemplo futbolero, no es lo mismo llevar una ventaja de tres goles y que falten por jugar 45 minutos, a que solo sean 5 minutos. Eso pasó con la llega del mundial, la atención se fue a es e evento y las campañas pasaron a segundo plano. Mientras siga la euforia AMLO está blindado, las energías estarán en este evento y la ventaja se mantendrá inamovible. Sencillamente el tabasqueño amarró su triunfo.
AMLO, en ocasiones anteriores se había mostrado suspicaz de que coincidieran juegos de la selección nacional y elecciones: ahora es el más beneficiado.
ivanure@hotmail.com
Premio Nacional de Periodismo 2017. Premio Estatal de Periodismo Morelos 2012, empresario y maestro en Economía por el ITAM. Funcionario en Banobras, Hacienda y Secofi.
Dejar una contestacion