Josué Guzmán Casarrubias
Integrantes de la Coalición de Sindicatos de Morelos, rechazaron públicamente la iniciativa con proyecto de decreto a la Ley del Instituto de Crédito, presentada en días pasados por el diputado Jaime Álvarez Cisneros, asegurado que afectaría a los trabajadores ya que no serían tomados en cuenta, y aseguraron que realizarán movilizaciones para echarla abajo.
En rueda de prensa, Jesús Román Salgado, dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo y vocero de la coalición de sindicatos de Morelos, dijo que con esta reforma les estaría quitando la representación a los maestros y trabajadores jubilados, la cual tienen desde hace más de 20 años.
Y es que detalló que proponen tres representantes más ante el consejo por la parte patronal, los cuales serían, la secretaría del Trabajo, secretaría general y a la consejería jurídica, haciendo un total de ocho representantes de la clase patronal y tres representantes de la base trabajadora.
“Alzamos la voz, porque va contra de los derechos de los trabajadores, derechos ya adquiridos, plasmados en la actual ley del instituto de crédito. En su artículo 46 de las facultades de obligaciones del consejo está la de formular, aprobar y proponer en vigor el reglamento interno del instituto, quiero hacerles mención que no henos sido invitados a trabajar en el reglamento interno, estamos nosotros en la mejor disposición siempre y cuando se para beneficio de los trabajadores”, dijo.
Detalló que, “para poder llevar a cabo un consejo, se requiere del 50 por ciento más uno de los consejeros, si están ellos en la línea de no invitarnos o de no convocarnos a un consejo, con la pura representación de la clase patronal, ellos pueden hacer y deshacer al interino del instituto, y eso no lo vamos a permitir”, recalcó.
Por último, señalaron que echarán abajo esta iniciativa y adelantaron que podrían presentarse movilizaciones por su parte.
Dejar una contestacion