-
Despiden a la responsable del Fondo de Ayuda y Asistencia a Víctimas, Valentina Jiménez Franco
Por Josué Guzmán Casarrubias
Luego de que un grupo de integrantes de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación de Víctimas del Estado de Morelos denunciara la intromisión de la presidenta del DIF, Elena Cepeda León, en cuestiones internas del organismo, ya se dio el primero de varios despidos que se esperan para deshacerse de personas no incondicionales a la coordinadora ejecutiva, Nadxieelii Carranco Lechuga.
Tal es el caso de Leonora Valentina Jiménez Franco, quien sin aparente justificación y de manera sorpresiva, fue destituida del cargo que tenía como responsable del Fideicomiso de Ayuda y Asistencia a Víctimas y Violaciones a Derechos Humanos en Morelos.
De acuerdo a la queja que presentó Jiménez Franco ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (cuya copia obra en poder de este medio de comunicación), el pasado 22 de abril fue llamada por la coordinadora ejecutiva de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación de Víctimas del Estado de Morelos, Nadxieelii Carranco Lechuga, para que se presentara en su oficina.
“…que quería que le firmara la renuncia voluntaria, que si no lo hacía a mí no me iban a dar nada y no podría trabajar en el estado, que no quería ninguna relación laboral, yo le dije que me dejara ver la carta y le dije que no quería renunciar y le pregunté si las comisionadas y el comisionado, así como el Consejo sabían de esto ya que ellos me propusieron y ella contestó que ella es la que decide y puede hacerlo sin consultarnos”, dice el escrito.
Agrega que junto a Nadxieelii Carranco estaban Esther Burgos (comisaria) y Pamela Martínez, quienes la acompañaron a su oficina para que sacara sus cosas. Ella pidió ir a comentarlo con las comisionadas que se encontraban dentro del inmueble pero al regresar ya habían sacado sus cosas y cerrado su oficina.
En su queja, Jiménez Franco, cuyo cargo específico era el de directora de Reparación Integral y Derecho a la Verdad, dijo que ha sido objeto de maltratos, humillaciones, ofensas, lo que se traduce en “violencia psicológica y emocional”, tanto de la coordinadora ejecutiva como de otras servidoras públicas.
Cabe recordar que el pasado 29 de marzo, en la inauguración de las oficinas de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos, sin estar contemplada en el programa, Elena Cepeda de León tomó el micrófono y defendió el trabajo que realiza su marido, al tiempo de criticar a quienes sólo se dedican a hablar mal del gobierno pero se han visto beneficiados por él.
“Y yo quisiera que las comisionadas y los comisionados tuvieran la generosidad de hacer que el recurso que con tanto trabajo se consigue podría estar en otra área eh; yo, si me lo dan al DIF, podríamos hacer maravillas, podríamos contratar médicos y psicólogos y no en salarios enormes que no llegan a las víctimas”.
Enseguida, dirigiéndose a los cinco integrantes de esta Comisión de Atención a Víctimas, les dijo: “Ustedes deberían ser honorarios, perdónenme que se los diga, deberían ser honorarios, y sí, el trabajo que hace Nad (Nadxiieli Carranco Lechuga, secretaria ejecutiva de la CARV) debería ser reconocido, porque aquí debe haber funcionarios que se ocupen, pero no cinco personajes de la sociedad civil que quieran cobrar más de sesenta o setenta mil pesos”, señaló.
Su discurso fue interrumpido por un hombre que le pidió a la primera dama no estar haciendo política en un evento de víctimas.
Elena Cepeda dijo que no estaba haciendo política y continuó con su intervención mientras algunas de las comisionadas se levantaron de sus asientos y dieron su versión a los reporteros que cubrían el evento y comentaron que le exigirían una disculpa pública a la primera dama.
Pero Elena Cepeda tomó nuevamente el micrófono para sentenciar: “tengo el derecho como todos de decir lo que pienso. Pienso que los comisionados deben ser honorarios y así lo seguiré diciendo, creo que soy respetuosa y si a ellos les molesta pues me da mucha pena”.
Dejar una contestacion