La Columna Vertebral
Concierto…miedo
Por: Carlos Félix
Morelos ha llegado a ser conocido como la “Capital del Conocimiento” tanto por la gran cantidad de centros de investigación que aquí se asientan, como por contar con el mayor índice de investigadores per cápita del país. Es también célebre por el enorme número de políticos, artistas e intelectuales que en estos lares, o han pernoctado, pasado sus fines de semana y vacaciones, o de plano, avecindado. La dueña de la cadena de tiendas Woolworth, Bárbara Hutton, el Shá de Irán, “Cantinflas”, María Félix, escritores como Malcolm Lowry, José Agustín y Germán Dehesa; periodistas como Pedro Ferriz de Con y Joaquín López-Dóriga, e innombrables como Carlos Salinas de Gortari, son solo unos cuantos nombres mencionados a vuelo de pájaro para ilustrar lo anterior. Cierto. Cada rato, cuando menos una vez al año cuando hay Palenque en la Feria de Cuernavaca o Cuautla, vienen Los Fernández, Gilberto Gless, el infaltable Joan Sebastian y muchos más. Figuras menores actúan en el “Teatro del Pueblo”, pero vienen. Otro tanto ocurre en espectáculos masivos organizados por estaciones de radio (algunas de infausta memoria, como el “Evento Macro” de la empresa MVS en 2008, donde dos personas, de 15 y 24 años de edad murieron aplastadas y cinco personas resultaron heridas como resultado del incidente ocurrido en el Diamante Negro de Jiutepec) mientras que “estrellas de reality shows”, o nuevos lanzamientos vienen en promoción de discos o giras de presentaciones, así como a firma de autógrafos. Pero hay otra vertiente de actividades artístico-culturales que merece ser recordada y que tiene que ver con la presencia de personalidades del Show bussines en tierras tlahuicas: los conciertos. Han sido a beneficio de tal o cual fundación, en aniversarios de empresas, o simplemente, como negocio, traídos por audaces promotores. ¿Ejemplos? Los Tigres del Norte, La Arrolladora Banda El Limón, Eugenia León, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Tania Libertad, Fernando Delgadillo e incluso consagrados como Juan Gabriel, Ricardo Montaner, Mijares, Alejandra Guzmán, y aunque no lo crean, lo que queda de la banda ochentera de Air Supply. No contamos a Jorge Muñiz y Carlos Cuevas, porque son de casa y de cajón para casi todas las tocadas y festivales. Emmanuel canceló al menos tres veces y hubo sendos fraudes de la supuesta presencia tanto de PSY (el coreano inventor del Gangnam Style) como de José José, y los “empresarios” se fueron con el dinero de eventos que estos artistas ni se enteraron que actuarían. Tampoco las autoridades han actuado. Supuestamente este fin de mes viene el grupo “Flans” y habrá que verificar que sea real. Lo que es cierto, es que al inicio de la administración de Graco Ramírez como gobernador, se notó un nuevo auge en materia cultural y artística, con la presentación (de manera gratuita y en plazas públicas) de figuras como Armando Manzanero, Lila Downs, Omara Portuondo, Óscar Chávez, Natalia Lafourcade o las Orquestas Sinfónicas de la Marina Armada de México, de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Filarmónica de Acapulco. Pero sin temor a equivocarme, el anuncio de que el tenor español Plácido Domingo cantaría en Morelos, ha sido un hito en nuestra entidad. Cierto, Joan Manuel Serrat estuvo aquí, pero vino a recibir el Doctorado Honoris Causa que le otorgó la UAEM, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, de manos del entonces Rector, René Santoveña Arredondo, hoy Secretario de Educación. Pero el catalán no cantó. Y por poco, tampoco lo hace Plácido: dos meses antes de su concierto en la Arena Teques, y apenas terminar de grabar un disco conmemorativo al 200 aniversario del natalicio del compositor italiano, Giuseppe Verdi, el también director de orquesta sufrió una embolia pulmonar que puso en riesgo su vida y su gala a las orillas del “Mar de Morelos”, como Don Jaime Morales Guillén (qepd) bautizó al lago de Tequesquitengo. Al final, Domingo recuperó su salud y pudo venir a actuar (aunque lo hizo como barítono y no como tenor) a beneficio de la construcción del Centro de Rehabilitación y de Educación Especial a ubicarse en el municipio de Emiliano Zapata. Un torneo de golf organizado en Tabachines previo al show, llevó su nombre y todo estuvo listo para el performance. La respuesta del público fue magnífica y el sábado 5 de octubre se llevó a cabo el espectáculo que fue televisado para hacerlo más accesible al gran público. Y es que no cualquiera pudo pagar el precio mínimo de 500 pesos por boleto, y mucho menos, alguno de los 2 mil 500 asientos VIP “Platino y Oro”, a razón de 5 mil pesos cada uno, cena con Plácido Domingo incluida. Muchos si lo hicieron: admiradores del cantante, empresarios, funcionarios públicos, escritoras como Guadalupe Loaeza y hasta el dueño del equipo de futbol “Guadalajara”, Jorge Vergara, quien prefirió venir a Morelos que ver perder el clásico contra el América. Lo que no se vio: el tremendo caos por los lugares de estacionamiento a la llegada y salida; los robos a hoteles de la zona, aprovechando que los huéspedes estaban en el concierto y lo difícil que fue para el director de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, el Maestro Eduardo Álvarez, dirigir con el dolor en su brazo derecho, producto de la picadura de una “huachichila” (una avispa) antes de iniciar el evento. Pero nada demeritó el acontecimiento filantrópico-político-musical. Al final, se informó de una recaudación de 10 millones de pesos, que serán el fondo semilla para la construcción del CREE Morelos que costará 30 millones. Por ello, se filtró que podrían organizarse conciertos con artistas como Celine Dion, Bruno Mars, Cher e incluso el canadiense Michael Bublé. Las autoridades reconocieron que todo es perfectible (como el tema de la transparencia) y que las instalaciones mejorarán, a la par del desarrollo de la región, con una inversión global de 400 millones de pesos. Nos alegra que en el mundo sepan de Morelos por estos eventos y que regresen el turismo, los estudiantes de español y los amantes de la buena música. Ahora, a seguir trabajando en el tema de la seguridad, para que la gente deje de asistir concierto…miedo…Postdata: en la próxima entrega platicamos de la Operación Garrigós, orquestada desde la Avenida Reforma para remover al desconcertado MMG de la presidencia del PRI Morelos….¡Hasta la próxima!
Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Locutor, Periodista y Comunicador. Conductor de Visión Informativa en el IMRyTV y experto en el campo de la Comunicación Social
Dejar una contestacion