Contempla Ejecutivo que nueva sede legislativa sea solventada con el resto del crédito prestado de 2 mil 806mdp

Anabeli Franco

El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, confirmó que aún no se ha gastado por completo el crédito de 2 mil 806 millones de pesos que fueron otorgados al Poder Ejecutivo por la LII Legislatura, y es que refirió que dentro de este crédito se tiene contemplado el proyecto de construcción de la nueva sede legislativa.

Lo anterior derivó, luego de que la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública citara a comparecer a la titular de la Secretaría de Hacienda del gobierno estatal, Adriana Flores, tras la comparecencia del encargado de la Entidad Superior de Auditoria y Fiscalización del Congreso, José Vicente Loredo Méndez, luego de que no presentara de manera oportuna la comprobación de la aplicación del millón 646 mil pesos, monto que supuestamente ha gastado el Ejecutivo hasta el momento.

 

Al cuestionar al encargado de la política interna del Ejecutivo sobre sí ya se gastó el recurso, éste contestó: “no, hay pendientes, uno de los pendientes más importantes es precisamente la edificación del nuevo Congreso en donde estaremos platicando con los actuales legisladores, presentando el proyecto ejecutivo que nos elaboró la universidad, que lo conozcan y si ellos están de acuerdo con ese proyecto se estarán fijando las fechas para poder arrancar la construcción este nuevo edificio que venga a dignificar y a dar una vida diferente a la vida legislativa de nuestro estado”.

 

A inicios del mes de octubre del 2013, antes de que los diputados de la LII Legislatura avalaran el crédito al gobierno de Graco Ramírez, la Secretaría de Hacienda incluyó en esta gestión un catálogo de proyectos, entre los cuales se encontraba la nueva sede del Congreso, prevista con una inversión de 500 millones de pesos.

 

Posteriormente, el 23 de noviembre del 2014, sale publicado a través del periódico Reforma y en primera plana, que el Ejecutivo pagaría 525 por ciento más por un terreno en el que se construiría el nuevo inmueble Legislativo. Un terreno ubicado frente al mercado Adolfo López Mateos, con 6 mil 884 metros cuadrados, mismo que fue adquirido por particulares en diciembre de 2013 por 9,3 millones de pesos, pero el gobierno de Graco Ramírez compró inicialmente una tercera parte en 20.3 millones de pesos. Esta publicación hizo saltar al mandatario estatal, diciendo que ya no iban a comprar el terreno y que pedirían el recurso de vuelta al “enterarse” de que el precio de venta estaba elevado.

 

Señaló Matías Quiroz que la comparecencia de Adriana Flores será “una oportunidad para dar a conocer a toda la sociedad en qué fue aplicado los más de 2 mil millones de pesos que se obtuvieron como crédito y desde luego lo hemos dicho, el gobierno del estado está obligado a informar a la sociedad y lo hemos hecho de manera permanente a través de la página de transparencia y ahora que el Congreso nos permita exponerles con detenimiento los alcances de la auditoria y transparentar los recursos nosotros lo vemos positivamente”.

 

En este contexto, el gobierno del estado emitió el siguiente comunicado:

 

La Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Morelos, informa:

 

Los Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Adefas), son figuras contables plenamente reconocidas, que datan del año de 1980.

 

Las Adefas tienen por objeto hacer frente a los compromisos pendientes de pago de la administración pública estatal.

 

Al inicio del periodo 2012-2018, la administración estatal heredó acuerdos y compromisos que comprometieron la situación financiera.

 

El Gobierno del Estado liquidará, con el uso de las Adefas, los adeudos generados por la anterior administración, dado el incumplimiento de esos acuerdos y compromisos.

 

Es conveniente puntualizar que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2016 que se presentó al Congreso del Estado, no existe petición de endeudamiento nuevo.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*