CULPAN AL GOBIERNO DE LA PÉRDIDA DE 27 MILLONES DE PESOS PARA LA REPACIÓN DEL DAÑO A VICTIMAS

Luis Roberto Rodríguez

Consejeras de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas, confirmaron que por la omisión de las autoridades del gobierno del estado se perdieron 27 millones de pesos del fondo de reparación de las víctimas que fue creado en el 2015.

 

En conferencia de prensa, informaron que desde su designación solicitaron se constituyera el fideicomiso, sin embargo excusándose en tramites administrativos, los funcionarios no lo realizaron a tiempo, lo que derivó en la perdida del presupuesto.

 

“Por prácticas administrativas no se constituyo el fideicomiso, lo hicimos público y se lo planteamos a los diputados que forman parte del consejo. Y en enero nos dijeron que no se pudo constituir el fideicomiso y esos recursos que debieron acumularse este año, se perdieron. Qué quiere decir, que esos recursos no se pueden acumular por el ejercicio fiscal”; explicó la consejera Penélope Picazo Hernández.

 

Denunció que la coordinación ejecutiva de víctimas se negaba a pagar la primera reparación argumentado que el delito se cometió en el año 2006 y que el dinero no iba alcanzar para todos los afectados.

 

“Nosotros defendimos ese pago, porque era la primera y debería sentarse un precedente, porque nosotros estamos para defender el interés de las víctimas y no para cuidar el dinero de nadie”, sostuvo.

 

Refirió que exigirán agilizar el tramite de reparación económica a las víctimas, porque se viene una cascada de pago para los afectados de los delitos por la delincuencia.

 

Las consejeras afirmaron que han sido las principales impulsoras del trabajo en la coordinación de víctimas, por ello les parece ofensivo que se les pretenda desacreditar con señalamientos de que reciben más de 70 mil pesos y que sus cargos deben ser honoríficos.

 

Destacaron que reciben emolumentos por las actividades que desarrollan, lo cuales no salen ni saldrán del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral del Estado De Morelos, por lo que exhortaron a los diputados locales a dejar a un lado la intención de afectar sus ingresos, ya que cuentan con el derecho humano a una remuneración adecuada e irrenunciable, así como a ser tratados con dignidad y respeto.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*