El fomento a la lectura coadyuvaría a bajar los índices delictivos: CIDHEM

Anabeli Franco

La subdirectora del Centro de Investigación en Docencia y Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM), Diana Ruíz Rodríguez, manifestó que en la Entidad hay poco interés por la lectura, es por ello que “su fomento es necesario para disminuir el índice de delitos con un cambio de mentalidad”.

 

IMG_20151030_133518

“Yo sí creo que la educación y la cultura es algo que puede ayudarnos o coadyuvar para bajar los índices delictivos que se viven en el estado y a nivel nacional; porque tiene que haber un cambio de mentalidad que tiene mucho que ver desde la educación en casa, las escuelas y la parte que le corresponde las instituciones educativas como el CIDHEM o las de gobierno”.

 

IMG_20151030_130641IMG_20151030_130651

Y es que actualmente, según fuentes policiacas, el sector juvenil es el que ve inmerso en cometer delitos del fuero común como robos, asaltos a transeúntes, asalto a autobuses de pasajeros; pero en pocas ocasiones participan en delitos de alto impacto.

 

IMG_20151030_130553 (1)IMG_20151030_130622

Lo anterior lo dio a conocer durante las actividades del Día de Muertos en el evento “Camino de los Muertos”, realizado en las instalaciones del CIDHEM (calle Amate, colonias Las Palmas, Cuernavaca) con el fin de fomentar la lectura, principalmente a los jóvenes. En esta ocasión se presentaron diversas actividades: la promoción de la Biblioteca “Adriana Yañez”, venta y regalo de libros, lectura de calaveras, proyección de películas, conferencias, poesía y el rescate de las tradiciones como la festividad del Día de Muertos.

 

IMG_20151030_130701 (1)IMG_20151030_131321

Ruíz Rodríguez aseveró que no ha sido la única vez en que han realizado actividades para invitar a leer a la población, pues en el mes de abril se realizó la Feria del Libro en donde la acción principal fue el trueque de libros, en esa ocasión tuvieron alrededor de 150 visitantes.

 

Sin embargo, explicó que a pesar de que se difundan varias actividades para fomentar la lectura en Morelos hay poco interés, “creo que ha habido a nivel nacional y estatal muchas actividades que han pugnado por promover la lectura, yo creo que se promueve porque las estadísticas nos hablan de que la lectura en el estado y en el país es muy baja”, pero insistió en que no sólo se puede quedar ahí, sino se tienen que buscar las formas de atraer a la ciudadanía a que sea partícipe, pues “la lectura siempre busca cambiar la forma de pensar, el poder cambiar opiniones con respecto a varios temas”.

 

Una de las causas que frenan la cultura de la lectura principalmente en los niños, dijo la subdirectora es que, los dejan ver la televisión por varias horas en lugar de mostrarle un libro o leerles una historia. Otro factor es que la población siempre busca eventos de fácil acceso y el que haya un precio de taquilla siempre va a ser una limitante para que se acerquen. Aunado a ello la falta de interés de cada persona de acudir a los eventos que muchas veces son gratuitos.

 

La institución educativa tiene también servicios digitales a través de su página de internet para promover la lectura, ya que muchas personas actualmente pasan varias horas en la red y ésta se vuelve una opción para poder seguir leyendo algún artículo o un libro digital.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*