Emite CDHEM recomendación a PGJ Morelos por exhibir imagen de víctima

Por primera vez desde la implementación del nuevo sistema de justicia penal en la entidad, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM) emitió una recomendación a la Procuraduría General de Justicia del estado por violar el derecho de privacidad, procuración e impartición de justicia.
Lo anterior debido a que la fiscalía del estado filtro información e imagen de un joven que se suicido y su caso fue publicado por un medio de comunicación.
La CDHE informó a través de un comunicado de prensa, número 0143-13, que el procedimiento derivo de la queja 309/2012-6 que suscribió la madre de la víctima mortal, el 4 de octubre del año 2012, cuando en su domicilio encontró el cuerpo sin vida de su hijo.
“… por lo cual solicitó a las autoridades que se encontraban presentes en el lugar de los hechos, como son Ministerio Público, Policía Ministerial y peritos en la materia que intervinieron en el levantamiento, que no se revelaran los hechos ni las fotografías de su hijo en los medios de comunicación, manifestando dichos servidores públicos que no se publicarían, no obstante lo anterior se difundió una nota periodística con la fotografía de su hijo”, se lee textualmente.
La CDHEM considero que los servidores públicos incurrieron en una violación al derecho humano a la privacidad y a los derechos de las víctimas; así también por tales circunstancias se inicio la carpeta de investigación SC01/10877/2012, y se requirió la integración y resolución de la misma para conocer la verdad histórica de los hechos.
Por tal motivo la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos emite al fiscal las siguientes RECOMENDACIONES:
A).- Gire amables instrucciones a quien corresponda para que se inicie Procedimiento Administrativo para deslindar la responsabilidad de los Servidores Públicos adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado que intervinieron en los hechos y que facilitaron se violentaran los derechos de la víctima, así como a la fiscal que conoce carpeta de investigación SC01/10877/2012, por cuanto al incumplimiento en la integración pronta, completa e imparcial.
B) Instruya a quien corresponda para que se integre y resuelva conforme a derecho y a la brevedad posible la carpeta de investigación SC01/10877/2012.
C) Instruya a quien corresponda gire los oficios necesarios para que el personal adscrito a la Procuraduría General de Justicia que acude a los lugares donde se suscitan hechos constitutivos de delitos se abstengan de facilitar a terceros se tomen fotografías o se proporcione información que pueda ser publicado en medios informativos que afecte la intimidad y privacidad de las personas.
Esta es la primera recomendación en este sentido que marca un precedente en la entidad referente a los derechos de las victimas, que son violentadas de esta forma por las autoridades estatales. Además con esto se aplica lo que marca el Sistema de Justicia Adversarial.
Aunado a lo anterior la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y los tratados internacionales, reconocen que el derecho a la intimidad, la propia imagen, la identidad personal y sexual son garantías esencial para la condición humana y son personalísimos.

Sobre Carlos Quintero 152 artículos
Reportero de a pie, estudiante de leyes, especialista en cobertura de seguridad ciudadana y justicia adversarial. Creo en el periodismo basado en el respeto a los derechos ciudadanos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*