La Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado emprendió un «acoso» en contra del abogado Miguel Ángel Rosete Flores denunciaron integrantes de la Barra de Abogados del estado de Morelos.
Un oficio firmado por Ricardo Flores Delgado encargado de Despacho de la Dirección General de Investigaciones y Procesos Penales, evidencia el acto, considerado por los litigantes, como intimidatorio
El oficio con fecha 24 de octubre del 2013, solicita a los agentes del Ministerio Público, que informen sobre las carpetas de investigación que estén relacionadas con Miguel Ángel Rosete.
Ante esta situación, el abogado promovió un amparo ante el juzgado Quinto de Distrito ante los posibles actos de represión que la Procuraduría pretenda realizar en su contra.
«Ahora cualquier ciudadano que exija justicia va a ser reprimido y tendrá que huir a otra entidad debido a que la autoridad de la Procuraría realice hostigamientos para su posible detención o fabricación de algún delito» refirió uno de los abogados que pidió la reserva de su nombre.
El 22 de octubre Miguel Ángel Rosete denuncio que había recibido amenazas del director de la Policía Ministerial de la zona Metropolitana Efraín Castillo Borda y del director de averiguaciones, Ricardo Flores.
“Ellos me amenazaron de manera directa, diciéndome que yo, ya los tengo hasta la madre y que van a proceder en contra de mí a como dé lugar, no se vale que estemos trabajando en busca del respeto a los derechos humanos y hoy por esa lucha o esa defensa se quieran fabricar delito y delincuentes, y hoy hago una denuncia públicamente, por lo que pudiera pasarme en mí integridad, mi estado físico y mi situación jurídica, no se vale”, dijo en su momento el litigante.
Rosete Flores ha denunciado ante la opinión pública casos de desapariciones forzadas y también de victimas de la inseguridad que durante los últimos años se registran en el estado de Morelos.
Reportero de a pie, estudiante de leyes, especialista en cobertura de seguridad ciudadana y justicia adversarial. Creo en el periodismo basado en el respeto a los derechos ciudadanos.
Eso también lo hace el tribunal superiorde justicia del Estado, por publicar sobre la corrupción se excusó la juez familiar que decidía en miedpediente y fué afmitida su excusa infundad. Hace poco me dijeron de oresidencia del mismo tribunal que no puedo manifestarme o colocar nada sobre los barandales sobre la corrupción u omisiones del Tribunal, ofrezco pruebas. El poder judicial reprime y dilata nuestros expedientes en venganza por exigir justicia..
Gracias por tu comentario María, este espacio es para personas que quieran denunciar el abuso de poder. Si quieres podemos publicar tu caso, estamos al pendiente. Buen día.