-
Según el alcalde de Cocula, le hicieron creer que Adán Casarrubias era un alto ejecutivo de OXXO para reunirse con él en Morelos.
Por Jesús Castillo García
“Mediante técnicas especiales de investigación se logró obtener la información que al parecer Adán Casarrubias Salgado, líder de las organización criminal denominada “Guerreros Unidos”, pretendía acercarse al nuevo alcalde de Cocula, Guerrero, para dar continuidad a los arreglos que tenían con la anterior administración encabezada por César Miguel Peñaloza Santana, motivo por el cual continuamos con los servicios de inteligencia e investigación respecto del nexo de los presidentes municipales en el estado de Guerrero con miembros de la organización criminal denominada Guerreros Unidos”.
Esa es la justificación con la que elementos de la Policía Federal, de la Comisión Nacional de Seguridad que a su vez depende de la Secretaría de Gobernación, interceptaron llamadas telefónicas e implementaron “vigilancia móvil y fija” sobre el recién electo alcalde de Cocula Erik Ulises Ramírez Crespo, hasta que lo detuvieron precisamente cuando comía con el capo en un restaurante en el municipio morelense de Emiliano Zapata.
El informe al que tuvo acceso este reportero, firmado por elementos de la “Coordinación de Operaciones Encubiertas de la División de Inteligencia de la Policía Federal”, establece que este grupo criminal ha tenido tratos con la mayoría de los alcaldes de Guerrero y pretende continuar la relación con los que tomaron posesión el pasado 30 de septiembre.
Y –contrario a lo que declaró recientemente el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu– queda evidenciado que las negociaciones no se hacían en territorio guerrerense, sino en Cuernavaca (principalmente en el área de comida de la Plaza Galerías) y el restaurante “La Cabaña de Max”, en el municipio de Emiliano Zapata.
Ambos lugares tienen como característica común que están a unos metros de la autopista del Sol, por lo que pueden regresarse de inmediato a sus localidades de origen por esa vía donde nunca hay retenes policiacos ni militares.
Pero independientemente de ello “Los Guerreros Unidos” tienen casas en diversos puntos de la entidad morelense.
No es casualidad que el 9 de octubre del 2014 elementos de la Marina hayan detenido en pleno centro de Cuernavaca a Salomón Pineda Villa, hermano de María de los Ángeles, esposa del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca.
Unos días después, el 14 de octubre, la Policía Federal se enfrentó con miembros de esa organización en el municipio de Jiutepec. Ahí murió Benjamín Mondragón Pineda, otro de los líderes de “Guerreros Unidos”.
El 27 de octubre del año pasado, la Marina Armada de México realizó un operativo en el que aseguró a tres sicarios del estado de Guerrero que se refugiaban en una vivienda ubicada en la colonia Ejidos de Chapultepec, de Cuernavaca. Uno más falleció al caer del edificio al intentar huir.
Del informe de la Comisión Nacional de Seguridad Pública se desprende que algunos alcaldes están siendo espiados por el gobierno federal. No lo mencionan abiertamente, pero le llaman “técnicas especiales de investigación”.
Fue a través de esas “técnicas especiales”, que la Policía Federal “logró obtener datos suficientes de que el día 29 del presente mes (octubre) se realizaría una reunión entre el alcalde Erik Ulises Ramírez Crespo y miembros del cartel de Guerreros Unidos en el estado de Morelos”, lo que derivó finalmente en la detención de siete personas que departían en “La Cabaña de Max”.
LA DETENCIÓN DEL CAPO Y EL ALCALDE
Aunque la puesta a disposición que hizo la Policía Federal de los siete detenidos señala que la detención ocurrió en las afueras del restaurante “La Cabaña de Max”, todos los testimonios que obran en el expediente coinciden en que los soldados y policías irrumpieron en el interior del establecimiento de comida.
Así lo narra Benjamín Martínez Acosta, secretario particular del alcalde de Cocula:
“Aproximadamente a las 14 horas nos trasladamos a la Plaza Mega Comercial que se encuentra ubicada frente al 27 Batallón de Iguala, Guerrero. Esto con la finalidad de que el presidente municipal se entrevistara con el licenciado Eloy Flores Carreto, quien nos dijo que nos trasladáramos a la ciudad de Cuernavaca, Morelos, toda vez que en esa ciudad nos veríamos con una persona que era muy buena gente y que nos iba a ayudar con los proyectos.
“Siendo el caso que nos trasladamos a Galerías de la ciudad de Cuernavaca, deseando agregar que nos trasladamos a bordo de un vehículo Sentra, color gris, propiedad del papá del presidente municipal de Cocula, Guerrero, a la ciudad de Cuernavaca, Morelos, a Plaza Galerías, específicamente al área de comida, por lo que nos sentamos y pedimos comida, pasando unos veinte minutos, cuando recibe una llamada el licenciado Eloy Flores Carreto, que siempre no nos veríamos en Plaza Galerías, que nos trasladáramos a un restaurant que está ubicado rumbo a Zapata, Morelos, razón por la cual nos salimos de Galerías y nos dirigimos con rumbo a Zapata.
“El licenciado Eloy Flores Carreto recibió de nueva cuenta otra llamada en la cual le dijeron que siguiera una camioneta Frontier color gris, la cual salió de un centro comercial y la seguimos hasta el restaurant donde llegamos, descendiendo del vehículo Frontier dos personas, quienes se introdujeron al restaurant y del vehículo en que venimos primero el presidente municipal Erik Ulises Ramírez Crespo y el licenciado Eloy Flores Carreto, quienes también se introdujeron en el restaurant.
El chofer, Mariano Zamora Paredes, refiere por su parte que en el vehículo se quedaron él y el secretario particular, Benjamín Martínez Acosta, pero diez minutos después el alcalde sale y le indica con ademanes que entren al establecimiento de comida.
“Al llegar a la palapa en la que se encontraba mi jefe observé que en su mesa estaban un total de cinco personas de las que sólo reconocí a mi jefe y al licenciado Eloy; a las otras tres personas nunca las había visto hasta el día de ayer. Quiero precisar que Benjamín y yo nunca nos acercamos a la mesa de mi jefe por lo que desconozco qué temas hayan tratado.
Ambos coinciden en que ya habían terminado de comer (una hora y media aproximadamente después de su llegada) cuando entraron personas con uniforme del Ejército y de la Policía Federal, quienes les indicaron que harían una revisión de rutina, por lo que nadie opuso resistencia.
Primero se llevaron a los cinco que estaban en la misma mesa, y enseguida regresaron por el chofer y el secretario particular.
LA VERSIÓN DEL ALCALDE DE COCULA
Ya en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Erik Ulises Ramírez Crespo, médico de profesión y quien llegó a la presidencia municipal de Cocula bajo las siglas del PRD, se dijo víctima de extorsión de la delincuencia organizada y aseguró que no sabía con quién estaba comiendo en “La Cabaña de Max”.
Explicó que un mes antes de asumir el cargo, comenzó a recibir llamadas de números desconocidos, y como no contestaba le mandaron un mensaje de texto que decía “contesta presidente, no le quieras jugar al vergas, porque te va a llevar tu pinche madre”.
Ya habiendo tomado protesta, se le acercó un conocido que es de Iguala pero del que no recuerda el nombre y le comentó que le dijeron que si no se entrevistaba “con el grupo delictivo que lidera Iguala”, iban a matar a su mamá.
Luego, llegó hasta su oficina una mujer robusta, morena, de aproximadamente 30 años de edad, misma que le dice que si no quería tratos iría el jefe de esa área por él para llevárselo a la fuerza.
“Al estar mi familia ahí accedo a tener la charla, para lo cual llega una persona del sexo masculino, siendo éste como de 28 años de edad, alto, moreno, delgado, con tatuajes en el cuello, de cabello negro corto y lacio, con acento de la región, para lo cual me dice: “haber hijo de tu puta madre (sic), ya te hemos citado varias veces y no has acudido, para lo cual te queremos ahorita mismo en Iguala”.
Agrega que enseguida se acercó un muchacho bajito, moreno, delgado, con lentes, y le dijo el tatuado: “haber presidente pendejo, no te quieras pasar de verga, traigo a este muchacho para que lo pongas de director de Tránsito”.
Según la declaración ministerial del alcalde, él se negó rotundamente a acceder a las peticiones del grupo delincuencial.
“Posteriormente me contactó un amigo de nombre Juan Carlos Rodríguez, quien es de Ixcateopan y es de aproximadamente 28 años de edad, tez morena, complexión delgada, como de 1.70 de estatura, acento del norte de Guerrero, a quien conozco desde hace aproximadamente ocho años por la política, y decía ser asesor pero no se de qué o de quién, quien se comunicó conmigo vía whatsapp y por medio de una llamada telefónica en donde me citó en un café que se llama “La Vaca Negra” que se encuentra en Iguala, Guerrero.
“Ya en la reunión comenzamos a hablar sobre la gestión de recursos de un total de cinco millones para la repavimentación de calles pero al estar con él como había más gente, me jaló al fondo del Café y me preguntó que si yo no tenía problemas con la banda delictiva que opera en la región, contestándole que no, que yo no tenía ningún problema que sí estaba siendo amenazado en múltiples ocasiones, pero que yo no tenía ningún problema, para lo cual me comentó que me invitaba a ver al jefe del grupo delictivo, ya que al parecer él lo conocía, recuerdo me dijo que le decían El Adán o El Mochomo, que esa persona ya había hablado con otras personas más para arreglar los problemas de los municipios, para lo cual le dije que no, que yo no tenía ningún problema pero él siguió insistiendo, y me hizo una cita en la ciudad de Cuernavaca a la cual no asistí”.
Refiere que al otro día le vuelve a hablar, “diciéndome que la persona estaba muy molesta, y que quería verme para platicar, que no tuviera miedo, para lo cual me sacó otra cita, en la ciudad de Cuernavaca nuevamente, en Galerías”.
Al no asistir otra vez argumentando problemas familiares, el interlocutor le llamó nuevamente para decirle: “Yo te quise ayudar, pero si le pasa algo a tu familia, a tus hijos o a tu pareja, no me digas nada”.
LA REUNIÓN CON “EL MERO BUENO… DE LOS OXXOS”
“El día martes me comenta mi secretario particular de nombre Benjamín Martínez Acosta que ya estaba el asunto del OXXO, que íbamos a hablar con el mero bueno de los OXXOs sin decirme el nombre de la persona, siendo que yo he estado buscando la manera de gestionar un OXXO o una Bodega Aurrerá para mi municipio”, declaró Erik Ulises ante la PGR.
Refiere que hubo una primera cita pero la canceló porque andaba en el Distrito Federal gestionando obras.
“Y fue hasta el día de ayer que llego a las 11 de la mañana del Distrito Federal al Ayuntamiento Municipal de Cocula, Guerrero, me comunica mi secretario que estaba programada la cita nuevamente a las cuatro de la tarde en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, en Plaza Galerías”.
Casualmente, “el mero mero” de los OXXOs lo estaba citando exactamente en el mismo lugar que antes lo había invitado a platicar “el mero mero” de los Guerreros Unidos.
Pero a decir del alcalde nunca sospechó nada malo y se dejó llevar por las indicaciones de su secretario particular, quien incluso le comunicó “que nos acompañaría un licenciado que es el bueno en ese rubro” por el que pasarían a Iguala. Pero aclara: “Es conocido de mi secretario particular, no mío”.
Y fue ese “conocido” quien se encargó de conducirlos hasta Galerías de Cuernavaca y posteriormente al restaurant de Zapata.
Ahí, le presenta al “empresario”, un hombre de complexión robusta, tez blanca, talla media, de aproximadamente 42 años de edad, con barba y bigote, cabello quebrado, con acento norteño.
“Nos invita a sentarnos e iniciamos a platicar, primero sobre el OXXO y/o Bodega Aurrerá que yo intento gestionar para mi municipio, para lo cual me ofrece un Chedraui pues dice que conoce a la persona que puede llevar a cabo ese proyecto.
Según esa declaración, el alcalde se percata de que está hablando con el jefe del grupo delincuencial hasta que le comienza a preguntar sobre seguridad.
“Me empieza a decir que cómo está Cocula, que a quien tengo de seguridad, que a quién tengo en Tránsito, para lo cual le digo que de seguridad no tengo a nadie porque estoy esperando las indicaciones del nuevo gobernador, y de Tránsito tengo a un señor originario de la comunidad de Nuevo Balsas que se llama Marcos, pero por su plática y las preguntas que me realizaba me doy cuenta que esta persona es el jefe del grupo delictivo de toda la región norte del estado de Guerrero, es entonces cuando me doy cuenta que probablemente es la persona que me ha estado citando y a la que en todo momento me negué y que me hicieron llegar por engaños de que era un empresario del OXXO”, afirma.
Refiere que después hubo un lapso de silencio porque comenzaron a comer.
-
Lo que yo quiero es que toda la región norte de Guerrero esté tranquila y sin problemas- comentó el jefe de los Guerreros Unidos.
-
Pues Cocula siempre ha sido un pueblo muy tranquilo- contestó el alcalde.
En ese momento vieron entrar policías y soldados por todos lados. No hubo tiempo de nada.
Actualmente, el alcalde, su secretario particular, su chofer y Eloy Flores Carreto (quien se identificó con una credencial de la Cámara de Diputados Federal firmada por el diputado perredista Catalino Duarte Ortuño) permanecen bajo arraigo por 40 días.
Mientras tanto, Adán Zenén Casarrubias Salgado, y dos presuntos ayudantes, ya fueron consignados a un penal federal de Sonora.
Periodista con 25 años de trayectoria; Premio Estatal de periodismo 2010 y 2012. Premio Nacional de Periodismo 2013.
Dejar una contestacion