Anabeli Franco
Integrantes de la asociación civil Grupo Centro Histórico de Cuernavaca manifestó que el mandatario estatal Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, se contradijo al pretender construir una Ecozona, luego de anunciar que se derribarán varios árboles de la Plaza de Armas de Cuernavaca, pues un análisis arrojó que se encuentran enfermos y el costo total de su tratamiento para sanarlos es de 2 mil pesos.
Rosario Martínez Cue, vocera de la asociación manifestó que recurrieron a investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para verificar qué enfermedades tiene los árboles, quienes les proporcionaron un oficio en donde lo detallan, “en ningún momento hace mención de que sea necesario retirar los árboles, ya que todos tienen cura, tienen un tratamiento para que precisamente se puedan sanar”.
Es de señalar que son 17 especies de árboles y no 15 como lo dio a conocer la Secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS) las que se pretenden retirar, con alrededor de 30 años de vida aproximadamente cada uno, y los que se sustituirán por piso de concreto o grandes macetas.
Solicitaron a las autoridades que no desvirtúen la información que han vertido los académicos respecto al tema, por lo que hicieron llegar al titular de la Secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS), Topiltzin Einar Contreras Mcbeth y al secretario general del Ayuntamiento, Enrique Paredes Sotelo, el diagnóstico que hizo la Máxima Casa de Estudios.
Explicó que en caso de que la vegetación en cuestión tuviera que ser tocada, sería para podarlos, más no recomiendan los académicos que sean retirados, en cambio tiene tratamientos que “no cuesta más de 2 mil pesos para todos los árboles, que además el ayuntamiento sería realmente encargado de brindárselo”.
Anunciaron que posteriormente harán un pronunciamiento a las autoridades para que respeten el análisis, porque “si es un capricho del Gobernador, pues no sé si recuerdan la imagen que dieron a conocer de la Plaza de Armas es realmente una plancha de concreto donde no hay vegetación, entonces yo me pregunto dónde queda su Ecozona sin árboles”.
Otro ignorante. Por algo en Tabasco no pudo. Es fácil engañar al populismo. Sin querer ofenderlos, tienen fe en cambiar las cosas y se encuentran con lo peor.