Improvisan obras y se adjudican otras de administraciones pasadas

Improvisan obras y se adjudican otras de administraciones pasadas

 

CUERNAVACA, Mor.; A 9 de febrero del 2015.- La desesperación por mostrar avances en los dos años de gobierno de Graco Ramírez, funcionarios de esta administración han llegado al extremo de entregar obras sin terminar e incluso incluir algunas que fueron realizadas por el gobierno panista de Marco Adame Castillo.

Los ejemplos que se han podido documentar son los siguientes:

En el municipio de Tlaquiltenango, el gobierno de Graco Ramírez entregó como terminada la escuela “Elpidio Perdomo” en Rancho Viejo, que a las pocas semanas se colapsó la fosa séptica, las aguas negras brotan y representan un foco de infección para los niños y docentes de la misma, denunciaron los padres de familia.

Además de la fosa colapsada, el inmueble no cuenta con vidrios en las ventanas y presenta una bomba de suministro de agua potable descompuesta. La última vez que vieron a las autoridades de obras de la “nueva visión”, fue hace aproximadamente cinco meses, detalló el presidente del

Hizo pública la petición al gobernador del estado de Morelos, Graco Luís Ramírez Garrido Abreu, para se termine la obra, que ya la entreguen, “que funcione bien” y eviten una infección en los niños y profesores del lugar.

En el municipio de Jiutepec, el director de una escuela, manifestó su sorpresa al ver su nombre en un boletín de la Secretaría de Información y Comunicación del Gobierno del Estado, pero sobre todo por agradecer al Gobierno de Graco una obra realizada en la administración anterior.

El boletín fechado el primero de febrero (día en que Graco Ramírez entregó al Congreso su segundo informe de labores) con el número B-4847, refiere que el director de la escuela “Miguel Hidalgo”, de Jiutepec,  Ignacio Cortés, “refirió que con la techumbre se pueden realizar actividades deportivas y artísticas para los niños, ceremonias cívicas y reunión con padres de familia sin tener las dificultades para protegerse de los rayos del sol”.

GRACO - INAUGURACION DE LOCALES COMERCIALES EXTERIORES DEL CORUCO DIAZ_4856 (16)

“Ignacio Cortes, reconoce y agradece a las autoridades educativas, especialmente al gobierno de Graco Ramírez, el apoyo brindado con esta obra a su escuela y a sus alumnos”, finaliza el comunicado oficial.

En una carta dirigida al gobernador, el mencionado director de la escuela, Ignacio Cortés Morales, le aclara que la techumbre que se construyó fue en la administración municipal  de Miguel Ángel Rabadán, cuando el gobernador era el panista Marco Adame Castillo.

“Pero señor Ramírez, se pueden hacer cosas por la escuela mencionada, son siete salones en peligro de colapsar, y ahí sí queremos su respaldo para este plantel, clave 17DPR0647L, de la Zona Escolar 61, sector 11, de la colonia Miguel Hidalgo, y entonces, cuando se inauguren esas siete aulas que tanto se necesitan, que me entrevisten, y aunque sé que es su obligación cuidar por los morelenses y sus pertenencias, y la escuela es de la mencionada comunidad, con gusto responderé y agradeceré por esos siete nuevos espacios”, dice Cortés Morales en su escrito.

El último caso que se conoce fue en Jojutla, donde el “mercado” inaugurado por el gobernador Garaco Ramírez Garrido Abreu en esta cabecera es un techado en el área de estacionamiento del auditorio municipal “Juan Antonio Tlaxcoapan”, sin locales, con escaso alumbrado y donde todavía se pueden apreciar trabajadores instalando tubulares metálicos que simulan delimitación de locales y donde sólo hay una toma de agua.

“Los compañeros ya se metieron a vender así como esta”, comentó una comerciante que pidió el anonimato por temor a las represalias del ayuntamiento.

Añade que a la vista está la obra del gobierno del estado: “lo único que hicieron fue la fachada el ‘arcotecho’ y arreglaron el drenaje pluvial. Los locales no están hechos. Tal parece que los vamos a hacer nosotros con nuestros recursos”, apuntó.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*