Josué Guzmán Casarrubias
El precandidato a la alcaldía de Cuernavaca por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Diego Gómez Henríquez, impugnó el pasado martes, 24 de marzo, el acuerdo del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) que valida la candidatura de Christopher Bargagli Sandoval, bajo el argumento de que su designación violó los acuerdos de la coalición «Juntos Haremos Historia» y la convocatoria de Morena.
En rueda de prensa, Diego Gómez, explicó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concedió un plazo de 20 días para que Morena registrara a su candidato a este cargo de elección popular, pero en este tiempo, la dirigencia estatal registró de manera provisional a Christopher Bargagli como su candidato a la alcaldía capitalina.
Horas antes de que venciera el plazo, se daba a conocer la candidatura se la darían a José Luis Gómez Borbolla, dirigente del Partido Encuentro Social (PES), sin embargo, fue rechazada toda vez que Bargagli no presentó su renuncia, por lo que su candidatura dejó de ser provisional y fue oficial.
Ante ello, Gómez Henríquez, impugnó la designación porque consideró que no se registró en el plazo de que fijó Morena, tal como lo hizo Gerardo Becerra Chavez de Hita, Alfredo Salgado y él mismo.
Diego Gómez, manifestó que en caso de tener un fallo a su favor, tendría que ser nombrado como candidato a la presidencia de Cuernavaca, toda vez que Alfredo Salgado declinó a favor de Gerardo Becerra, y Becerra declinó a la candidatura de José Luis Gómez Borbolla, aunque no fue candidato.
Por otra parte, denunció la existencia de un grupo -del cual no quiso dar más detalles- que ha metido las manos en el proceso de selección de los candidatos de la coalición «Juntos Haremos Historia», mismo que consideró que pudiera estar detrás de la designación a la candidatura de Christopher Bargagli.
Dejar una contestacion