Anabeli Franco
Dos hombres fueron detenidos por posesión de madera ilegal por autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) cuando fueron detenidos durante un operativo en el poblado Felipe Neri, en el municipio de Tlalnepantla, al momento de salir del Corredor Biológico Chichinautzin.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, por lo que se definirá su situación jurídica en las próximas horas. En tanto la madera en rollo en estado físico verde pertenece a pino del género Pinus sp, el cual fue asegurado por no haber una autorización para su tala, transporte y disposición de la materia expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
El aseguramiento se realizó durante el cierre del Programa de Inspección y Vigilancia Navideño, en el que participan la PROFEPA, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Comisión Estatal de Seguridad Pública de Morelos (CESP).
De acuerdo a la averiguación previa AP/PGR/MOR/CT-I/863B/15, la autoridad federal recibió denuncias de tala clandestina en el municipio de Tlalnepantla, por lo que realizaron un cerco de vigilancia para detener a los taladores en la fracción II del Área Natural Protegida dentro del “Corredor Biológico Chichinautzin”.
Ahí, se logró detectar una camioneta de redilas de tres y media toneladas de capacidad al momento que salía del Área Natural Protegida, a la que se le solicitó que se detuviera, pero el conductor no lo hizo e intentó huir que a su paso provocó daños a dos vehículos que estaban estacionados. Metros adelante se logró retener a la unidad y se les solicitó hacer una inspección en su cargamento.
La autoridad encontró 12 trozas de manera recién cortadas de pino, perteneciente a 4.7 metros cúbicos de madera, y al solicitarle al propietario de la camioneta mostrar la autorización de materia ambiental dijo no tenerla.
Inmediatamente se aseguró la carga y se detuvieron a los dos hombres quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal por violar la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y el Código Penal Federal, que a consecuencia se inició una averiguación previa en su contra.
Dejar una contestacion