La lección de la elección

 José Luis Urióstegui Salgado

 

Cuernavaca, Morelos, junio 14 de 2015.

El Estado de Morelos se vistió variopinto con la elección del pasado domingo, por lo menos nueve partidos políticos distintos ganaron presidencias municipales y ocho alcanzarán diputaciones locales. Ninguno obtiene mayoría absoluta. Es de destacar que el Partido Humanista, de reciente creación, se apunta dos ayuntamientos y el Partido Social Demócrata, único partido local, a reserva de lo que se resuelva en Cuernavaca, hasta este momento contabiliza cuatro presidencias municipales, estos dos casos merecen atención especial.

 

A nivel nacional hay que destacar el triunfo de los candidatos independientes al  gobierno de Nuevo León, a la presidencia municipal de Morelia, Michoacán, a la diputación local de Zapopan, Jalisco, personas que no fueron postuladas por partidos políticos lograron triunfos electorales inéditos con una gran ventaja sobre los candidatos de partidos tradicionales. Cuernavaca, hasta hoy sin decisión oficial pero aun con una ventaja mínima, parece haber decretado el triunfo del candidato del PSD, Cuauhtémoc Blanco, futbolista profesional carente de experiencia en el servicio público; un binomio de partido local pequeño con un candidato famoso en el medio deportivo, fueron una gran combinación de mercadotecnia que les pone en la antesala de gobernar la capital del Estado de Morelos.

 

En España, ayer tomaron protesta como alcaldesa de Madrid Manuela Carmena y de Barcelona Ada Colau, dos mujeres provenientes de la sociedad organizada que surgió del movimiento de Los Indignados, que hace dos años pararon estas ciudades demandando mejores condiciones de vida para los jóvenes estudiosos que carecían de trabajo por la recesión económica del país que en su discurso sintetizaron claramente lo que sus representados esperan de ellas y de todos los gobernantes, la primera expresó “Estamos al servicio de los ciudadanos de Madrid, queremos gobernar escuchando, que nos llamen por nuestro nombre de pila, que nos tuteen”; en tanto Colau dijo “Muchísima gracias  a la ciudadanía por hacer posible lo imposible”, ambas se propusieron luchar contra las desigualdades y la corrupción y gestionar de manera más transparente y participativa las instituciones.

 

En todas partes surgen movimientos que la sociedad hace suyos, arropa a uno de los suyos y los lleva al poder sin importar su edad, su sexo o posición económica; hay mucha gente que cree que todavía es posible enmendar el desempeño de las instituciones pero quiere al frente  de ellas a personas menos comprometidas con partidos políticos y más cercanas a la gente y ésta quiere ver más nombres de personas que siglas de partidos en la boletas electorales.

 

Es cierto que los partidos hegemónicos mantuvieron el mayor número de espacios de representación popular, pero no hay que dejar de observar que esta es la primera elección en que se permite a personas sin partido ser candidatas a cargos de elección y lo más destacable es que siendo la primera ocasión que la gente leyó el nombre de personas sin logos partidistas decidió darles su voto, precisamente porque no estaban cobijados por estos.

 

La experiencia nos dice que las personas afiliadas a un partido representan múltiples intereses que no son compatibles con los de la sociedad y que aprueban proyectos que fortalecen su posicionamiento, más que buscar la felicidad del pueblo, por eso hoy los electores decidieron dar una lección a todos, a quienes gobiernan los calificaron reprobatoriamente mandando el mensaje de que deben mejorar y abrir espacios a ciudadanos representativos de la sociedad y no de partidos, que deben ser transparentes y realizar obras que la sociedad necesite no las que a ellos se les ocurran y que deben hacer menos política partidista y más política social que abata la corrupción, pobreza y la desigualdad y, a la propia sociedad le hicieron ver que sí pueden modificar las cosas solo con votar y que si no hay cambios sustanciales tienen la oportunidad de seguir cambiando hasta lograr el modelo de gobierno que les satisfaga.

 

 

 

 

 

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*