Localizan en Guerrero a Adelaida, líder de autodefensa de El Chivatero

 

Josué Guzmán Casarrubias

A casi una semana de que se reportó como desparecida la líder del grupo de autodefensas de la comunidad de «El Chivatero» en el municipio de Ayala, Adelaida Marcelino Mateos, reapareció y anunció la desintegración de la policía comunitaria, misma que ella presentó.

 

Como es de recordar, el viernes 17 de junio, Marcelino Mateos, quien también es integrante de la Asociación de la Montaña de Guerrero, presentó a la primer policía comunitaria que, con el apoyo de organizaciones del estado de Guerrero, se encargarían de salvaguardar la seguridad de aquella comunidad. Y que tras concluir la rueda de prensa, elementos del Mando Único y de la Policía de Investigación Criminal (PIC), detuvieron a base de golpes a los integrantes de esta autodefensa, arrestando a 13 personas, los cuales fueron liberados el domingo siguiente.

 

Luego de este acto de represión por parte de los elementos de seguridad, Adelaida Marcelino, no fue vista más, mientras que su hermana declaraba que les habían dicho que por ordenes de Graco Ramírez sería tirada en Cañón de Lobos -entre los límites de Jiutepec y Yautepec-.

 

Sin embargo, la noche de este jueves, el titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) Javier Pérez Duron, convocó a una rueda de prensa en la cual presentó con vida a Adelaida Marcelino, quien informó que no se encontraba desaparecida sino refugiada en el municipio de Tlapa de Comonfort en el estado de Guerrero, lugar de donde ella es originaria.

 

En este evento, el fiscal señaló que ya se había llegado a un acuerdo con Marcelino Mateos, “acordamos que no va a haber estos grupos de autodefensa, tenemos mesas de diálogo vamos también a comprometernos para tener vigilancia y operativos en la comunidad de Emiliano Zapata, conocida también como “El Chivatero” y lo más importante no va a haber persecución política, no hay ninguna carpeta de investigación en su contra, trabajamos conforme a derecho”.

 

Por su parte la integrante de la Asociación de la Montaña de Guerrero, explicó el viernes, ella decidió huir y ocultarse, ya que temía a ser detenida por el Mando Único, por la situación que se vivía en «El Chivatero» y por lo suscitado en el centro de Cuernavaca. Y con ayuda de sus compañeros, se subió a su camioneta que ya la estaba esperando y se marchó del lugar.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*