Multitudinaria marcha del obispo Ramón Castro

 

René Vega Giles

El obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, convocó a la sociedad morelense salir a votar el próximo siete de junio, pero no por aquellos candidatos que ofrecen dádivas, porque advierten “gobiernos corruptos” como los candidatos que no son transparentes y los que están en contra de la familia.

 

Ante más de 30 mil integrantes de la iglesia católica que acudieron a la “Marcha por la Paz”, convocada por el jefe de la grey local, también demandó a los jóvenes y adultos inmiscuidos en actos de delincuencia renovarse y unirse una comunidad que los espera para construir un nuevo estado.

 

La caminata en la que participaron más de 30 mil morelenses y avecindados, fue encabezada por el obispo Ramón Castro y cada contingente organizado por los sacerdotes de las diferentes comunidades, quienes realizaban diversos cantos.

 

Reunidos en una insuficiente Catedral de Cuernavaca, el prelado rechazó que la reunión sea un acto con tendencias partidistas, sino la unidad de un pueblo que está dispuesto a reencontrarse con la armonía que tenía.

 

Por ello convocó a sus seguidores a continuar en la unidad y evitar la violencia cultural e institucional, que definió como los grandes males que hoy provocan la crisis de inseguridad que vivimos.

 

“A todos les expreso  les expreso mi preocupación por la situación de violencia que vivimos; no estamos para condenar a nadie, hemos caminado porque sabemos que como Iglesia peregrina queremos construir en la cultura de la cercanía y del encuentro”, advirtió.

 

Castro Castro pidió a los integrantes de la delincuencia deponer las armas, que vuelvan a la “comunidad de los que se han apartado” al asumir que la sociedad no quiere que los niños vivan en la zozobra y las familias sean desintegradas por la violencia.

 

Asimismo, dijo que con la reconstrucción del tejido social buscado y con la demostración de organización, ahora al pueblo le toca decidir su futuro y la oportunidad está en el proceso del 7 de junio próximo, dentro del que debe plantearse por quién votar.

 

“Conozcamos bien a todos los partidos y sus ideologías, así como a sus candidatos y sus propuestas. ¿Tienen principios y los sostienen? ¿Garantizan que trabajaran por reconstruir el tejido social en un estado dañado por la violencia y la corrupción, la impunidad, el narcotráfico y la pobreza?”, cuestionó.

 

Y prosiguió: “¿Respetarán la vida desde su concepción? ¿Tendrán políticas públicas para fortalecer la familia? Recuerden que cada partido tiene una ideología y a la hora de gobernar ésa puede convertirse en política pública e incluso en leyes. La Iglesia no puede estar de acuerdo con quien atenta contra la vida y la familia”.

 

Es por lo anterior que recomendó que “si alguien trata de comprar tu voto, toma en consideración que recibir un regalo no te obliga a nada. Tu voto es libre y secreto. Tu dignidad de ciudadano no tiene precio. Vota por quien consideres la mejor opción, no votes bajo presión de nada ni de nadie.

 

En su mensaje recordó que la ciudadanía cuenta en las urnas con el poder y la libertad de elegir. “Se honesto y no te prestes a ningún tipo de corrupción. Un voto corrupto traerá un gobierno corrupto”, puntualizó.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*