Anabeli Franco
El secretario general de Cuernavaca, Enrique Paredes Sotelo, anunció que sólo 8 de 30 espectaculares que fueron suspendidos temporalmente serán retirados de la ciudad por considerarse un riesgo para la población, mientras tanto los demás tendrán que regularizarse lo más pronto posible.
Estas infraestructuras primero se suspenderán y después se ordenará la clausura definitiva, posteriormente será su retiro. Algunas de éstas se encuentran a los lados sobre el puente Ayuntamiento 2000, avenida Morelos, cerca de la colonia Carolina, avenida Emiliano Zapata y Domingo Diez.
“Esos ocho no van a proceder por distintas razones, unas no van a proceder pro el riesgo que pudieran generar, otros no van a proceder porque estarán colocados sobre azoteas y que el reglamento prohibe; es decir que sí se permiten los espectaculares que se encuentren sobre una estructura independiente, los que estén sobre azotea no, posiblemente otros no procedan porque nadie vino a comparecer o a defenderlos, entonces cada uno será distinta la razón, pero en promedio son 8 de los 30 que se van a retirar”, explicó el funcionario.
Hasta la fecha se han hecho tres operativos que iniciaron durante los primeros días del mes de agosto, detectándose así 30 espectaculares que se encuentran de forma irregular, algunos de ellos en lugares prohibidos y otros se encontraban en riesgo para la población, mismos que les fueron colocados los sellos de suspensión.
A los propietarios de los anuncios se les notificó para que pusieran en regla su documentación, únicamente a aquellos que estaban en lugares aptos, dándoles un plazo de 15 días para hacerlo ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, con el objetivo de que sí lo hacían en ese tiempo podrían obtener descuentos, algunos tuvieron hasta el 75 por ciento menos en el pago de derechos.
La documentación prioritaria que se les solicita para mantener en funcionamiento el anuncio es la póliza de seguro contra daños a terceros, un cálculo estructural hecho por un corresponsable en seguridad estructural (expedido por un arquitecto o ingeniero) que avale que es seguro y que no genera ningún riesgo, una carta responsiva que en caso de haber un siniestro o tragedia como consecuencia de un desastre natural para que ellos se hagan responsables de los daños, entre otros.
Hasta el momento han comparecido los dueños (personas morales) de 22 anuncios, sin embargo, solamente en un caso se multó hasta con mil 500 salarios mínimos, un equivalente a 85 mil pesos, luego de que el propietario retirara la lona con los sellos de suspensión y se hiciera nuevamente la colocación de los mismos por el ayuntamiento.
De acuerdo al secretario general del gobierno de Cuernavaca, el objetivo de este operativo (que concluirá en el mes de noviembre) es garantizar la seguridad de la ciudadanía ante cualquier incidente que ocurra con este tipo de infraestructuras.
Dejar una contestacion