OPOSITORES A LA TERMOELECTRICA ACUSAN A LUCERO BENITEZ DE COMPLICE DEL MANDO ÙNICO

Luis Roberto Rodríguez

Opositores a la Termoeléctrica en Huexca calificaron de omisa y cómplice a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Lucero Benítez Villaseñor al no tomar en cuenta las pruebas de tortura que sufrió el activista Jaime Domínguez Pérez por parte del Mando Único, el pasado 19 de septiembre del 2013.

 

En conferencia de prensa lamentaron que la ombudsman morelense haya omitido el caso de Domínguez Pérez al emitir su recomendación, cuando organismos internacionales exigieron al gobierno de Morelos se castigara la detención ilegal y la tortura que vivió el activista a manos de los elementos policiacos.

 

“Se omite el expediente 67/2013, dónde fui detenido y torturado por el Mando Único, eso no existe en esa recomendación, cuando entregamos pruebas y documentos acreditando los hechos a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos”.

 

Reprochó que la titular del organismo emita una resolución no acorde con la realidad; sí reconociendo la violación a los derechos humanos de los detenidos en los bloqueos y manifestaciones para evitar la construcción del gasoducto, pero insuficiente al no tomar en cuenta el caso de tortura.

 

“Pueden ser dos cosas: pude ser cómplice o inepta, y las dos cosas son muy graves. Vemos que la presidenta ha nadado de a muertito, deja mucho que desear, pero es una cómplice del mando único”, dijo.

 

El opositor anunció que solicitarán al próximo presidente de la Comisión Estatal de los Derechos humanos revise el expediente y emita una nueva recomendación, reconociendo las agresiones y la tortura que sufrió por ordenes de la entonces secretaria de seguridad pública, Alicia Vázquez Luna.

 

Y es que la recomendación de la Comisión de derechos Humanos establece al Gobernador, reparar los daños ocasionados a las víctimas con una compensación que corresponda, atención medida y psicológica para restablecer salud física y mental, ofrecer una disculpa pública a los ofendidos, establecer una mesa interinstitucional para verificar licencias de construcción del gasoducto y evitar daños al medio ambiente.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*