Organizaciones exigen a Sedatu liberación de recursos a damnificados

 

 

 

Josué Guzmán Casarrubias

Integrantes de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCyP) se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para exigir la liberación de más de 10 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas en 15 municipios del estado de Morelos.

 

 

 

Octavio Najar, Secretario general de la Central de organizaciones campesinas y Populares, señaló que el retraso de los recursos se originó desde el 2017, y expresó su preocupación de que ese dinero no sea entregado porque podrían utilizarlo en la campaña de algún candidato.

 

En entrevista, explicó que al interior de la Sedatu existe un problema que ha impedido la liberación de los recursos, el cual es que no reconocen a Itzel Anchieta Damián, como delegada de la Sedatu, a pesar de que el pasado mes de marzo tomó protesta a este cargo, razón por la que no puede firmar ningún subsidio para vivienda.

 

«Estamos hablado de cuartos adicionales, viviendas completas, repellados que se están requiriendo en la reconstrucción y sabemos que el Fonden tiene que intervenir, pero si hasta el día de hoy la delegada que tomó protesta no tiene su nombramiento, todo está parado, no queremos que pasen las elecciones para que nos den estos recursos», dijo.

 

Asimismo, Octavio Najar, exigió al Instituto Estatal de Infraestructura Educativa (INEIEM), la liberación de 15 millones de pesos para reconstruir la escuela primaria federal “Sangre de Héroes”, ubicada en la cabecera de Tlalnepantla.

 

El secretario de esta organización advirtió que de no recibir una respuesta en los próximos días, las organizaciones que no han recibido el recurso se movilizarán en el estado para ejercer presión, amagando con bloquear los carriles de la autopista Cuernavaca-Acapulco.

 

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*