Osorio Chong y Silvano Aureoles gritan en el desierto michoacano

YO ACUSO

 

 

 Armando Vargas Mora

Apatzingán, Michoacán; 28 de Marzo de 2016.- La semana anterior estuvieron en Michoacán los integrantes del gabinete de seguridad del gobierno de la república, se reunieron en Zamora con el gobernador Silvano Aureoles Conejo y el grupo de coordinación Michoacán, para hablar sobre los avances obtenidos en materia de seguridad durante los últimos meses.

 

Con la presencia de la plana mayor encabezada por el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong; del secretario de la defensa nacional Salvador Cienfuegos Zepeda; del secretario de la marina Francisco Soberón Záenz; el comisionado de seguridad nacional Renato Sales Heredia; del director general del centro de investigación y seguridad nacional Eugenio Imaz; del comisionado especial de seguridad en el estado, Felipe Gurrola Ramírez y del propio gobernador.

 

MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG.- DICE QUE MICHOACÁN YA ES OTRO.
MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG.- DICE QUE MICHOACÁN YA ES OTRO.

Durante ese encuentro, Osorio Chong dijo a los cuatro vientos que en la actualidad en Michoacán ya son otras las condiciones en relación a lo que venía ocurriendo hace dos años, por eso, en adelante, aseguró que el gobierno atenderá la prevención del delito. Sin embargo el secretario de gobernación aseguró que lo de hoy no es una historia acabada y que falta mucho por hacer. Según el alto funcionario, el comercio organizado ya no se encuentra amenazado por la delincuencia, igualmente que los funcionarios públicos en Michoacán eran amenazados o se encontraban coludidos con el crimen, al igual que algunas organizaciones civiles, dijo además que irán tras de aquellos que se alíen con la delincuencia. Reconoció como facturas pendientes los problemas carreteros y la extorsión, pero insistió sobre las buenas cifras que se tienen en relación con el combate a la delincuencia.

 

Por lo que se refiere al gobernador Silvano Aureoles Conejo, un día sí y al siguiente también, aclama a los cuatro vientos sobre las bondades que ofrece hoy Michoacán, merced a los “logros” en materia de seguridad. En estas condiciones, a unos cuantos días de haber tomado posesión, ya se aventuraba en soslayar el terrible secuestro y en el centro de convenciones de Morelia dijo que, durante el transcurso de ese mes, debió ser a mediados de Noviembre, no había ningún secuestro en el estado, la realidad era muy diferente y aquí mismo en Apatzingán sufrimos los embates de ese flagelo con una de las familias más queridas, con un triste desenlace ya que le dieron muerte a su pariente.

 

SILVANO AUREOLES CONEJO.- EL MICHOACÁN FANTÁSTICO.
SILVANO AUREOLES CONEJO.- EL MICHOACÁN FANTÁSTICO.

Igualmente el mandatario michoacano gusta de exhibirse con cifras alegres en relación al robo a comerciantes, de vehículos, a casas habitación, una baja imaginaria en los secuestros, asesinatos, robo a transeúntes, etc…

 

Mientras Osorio Chong y el gobernador gritan a los cuatro vientos sobre los supuestos logros, precisamente ese día de la reunión en Zamora, muy cerca de ahí, en Jacona, eran asesinadas dos mujeres en hecho que conmocionó a la población.

 

Porque la realidad es muy diferente, esos cuatro vientos se encargan también de gritar que ningún michoacano en su sano juicio escucha y mucho menos da crédito a unas cifras de fantasía, a unas palabras huecas que la gente ve como una tertulia de nuestros gobernantes, una escena fuera del contexto cotidiano en materia de seguridad. Y dígame Ud. Amable lector si no es cierto que la realidad es otra, porque por principio de cuentas, prácticamente la denuncia del delito en México es una de las facturas más atrasadas, inclusive con cifras del propio gobierno, el INEGI nos dice que el 90 por ciento de los delitos no se denuncian, es más, la misma institución informó a finales del año anterior que únicamente UNO DE CADA CIEN SECUESTROS ES DENUNCIADO. Aún más, de ese 10 por ciento que dice el gobierno existe denuncia, ¿qué porcentaje se resuelve favorablemente? ¿Qué porcentaje se va al archivo de la ignominia? ¿En qué porcentaje se coluden ministerios públicos y jueces en actos de corrupción?

 

De conformidad con el INEGI, de cada cien mil secuestros, únicamente se denuncian mil, de éstos, ¿Qué porcentaje les gusta para que el gobierno intervenga favorablemente?

 

Por todo lo anterior es muy difícil hablar de la administración y aplicación de una justicia que es punto menos que inexistente, por eso necesariamente el reclamo de los cuatro vientos, su voz tiene que ser más fuerte, porque es una realidad que no podemos soslayar, y es más fuerte y estridente a los oídos de los gobiernos, porque las palabras de éstos están llenas de demagogia, de perversidad, porque son palabras huecas y mentirosas.

 

Y para no ir muy lejos, el día de ayer en esta población, Susano “M”, tras su negativa para ser asaltado, fue atacado con una navaja. Igualmente a tres cuadras del jardín principal, un ladrón le prendió fuego a una camioneta marca Nissan.

 

Igualmente el día de hoy comuneros de Capacuaro, primero cerraron la carretera en el tramo Uruapan-Paracho y después quemaron un vehículo, se trató de un chevy de la empresa denominada TELMEX, antes, habían quemado una camioneta cuyo propietario es un particular, lo anterior fue en respuesta porque fueron desalojados por la policía Michoacán, del bloqueo que habían instrumentado horas antes. Debemos anotar que los comuneros se manifiestan de la forma anterior en vista de que, hace unos meses, tres de sus compañeros fueron detenidos por el delito de portación de armas y por tener droga en su poder, cuando menos de eso es de lo que se les está acusando.

 

Por último, quiero anotar que el conocido futbolista profesional Carlos Ochoa, al darse cuenta que en Los Tazumbos daban a 17 pesos el kilogramo de tortilla, por su cuenta estableció tortillerías en ese poblado y en Felipe Carrillo Puerto “la ruana” para poner un precio acorde a la realidad, para obtener una utilidad razonable además. Ahora el precio de la tortilla en los lugares indicados es a razón de DOCE PESOS. Los demás dueños de tortilladoras no tuvieron otra alternativa que bajar e igualar el precio, porque además Carlos Ochoa dio instrucciones para que, al mismo precio las amas de casa recibieran el elemental alimento a las puertas de su hogar.

 

Sobre Armando Vargas Mora 223 artículos
Contador y analista político

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*