Otra vez  AMLO arriba

 

 Cada vez luce más improbable una candidatura de “El Bronco”

 

 

Por: Iván Ureña

Si alguna elección despierta pasiones, atención e interés en nuestro país es la elección por la presidencia de la república, la cual se llevará a cabo en aproximadamente dos años.

 

Si bien todavía falta mucho tiempo, ya podemos ir vislumbrando qué políticos y qué partidos tienen posibilidades reales de triunfo y cuales sólo serán participantes, para conservar el registro y mantener cierto nivel de influencia.

 

Según la más reciente encuesta del Reforma, levantada el día 7 al 10 de abril, ese es el panorama.

 

La preferencia por partido es la siguiente:

Partido

Preferencia %

PRI

25

PAN

20

MORENA

17

PRD

11

Independiente

11

PVEM

4

MC

4

Otros

8

Como claramente se observa; el PRI es el que cuenta con la mayor preferencia, un 25 por ciento; seguido del PAN, con 20 por ciento; Morena con 17 por ciento, evidentemente ya desplazó al PRD que aparece en cuarto sitio con 11 por ciento; mismo porcentaje de los independientes; en el sexto y séptimo lugar, el Partido Verde y Movimiento Ciudadano con  4 por ciento y otros con 8 por ciento.

 

Sin embargo, cuando se habla de candidatos en particular, la situación cambia dramáticamente. Ante la pregunta por cuál candidato votaría, destacan cinco cosas:

1.- En todas los careos AMLO aparece arriba con una preferencia que va del 26 al 30 por ciento. Sin duda el seguro contendiente por Morena.

 

2.- En segunda posición tenemos a Margarita Zavala, con un porcentaje que va del 21 al 24 por ciento; e incluso en un escenario sólo hay dos puntos de diferencia con AMLO. Sin embargo, en la interna panista la situación no es tan clara, entre la población en general el 31 por ciento prefiere a la mujer como candidata por el PAN  y el 30 por ciento a Ricardo Anaya, el presidente de ese partido. Y entre los panistas, que al final son los que van a decidir, Margarita tiene el 39 por ciento y el queretano un 30 por ciento. La contienda se está decantado entre ellos dos. Sencillamente, Moreno Valle no prende.

 

3.- El PRI, si bien es el partido preferido, cuando se elije un candidato, existe un dren importante de la preferencias y además, se está suponiendo que también iría en mancuerna con el Verde. El mejor posicionado es Osorio Chong con 18 por ciento de la preferencia, seguido por Eruviel y Manlio Fabio con 14 por ciento, Videgaray con 12 por ciento y Aurelio Nuño con 10 Por ciento.

 

Sin duda no se debe descartar cualquiera que sea el abanderado, porque es el partido con más recursos, estructura, preferencia, está en el ejecutivo y la experiencia indica que una vez definido el candidato, el resto de los contendientes en aras de preservar una parte del poder, se aglutina en torno al ungido. Pero en este momento, el secretario de gobernación es el que lleva la delantera. El reto para quien resulte postulado, es mantener la fidelidad de los militantes priistas, cosa que se dice fácil, pero en la práctica no lo es.

 

4.- El PRD y los Independientes, están empatados, con una preferencia que va del 11 por ciento al 8 por ciento, según el careo de que se trate. Por el lado del Sol Azteca, el político más visible es Mancera y por los independientes “El Bronco”. Agustín Basave presidente del PRD, sólo logra el 4 por ciento de la preferencia.

 

5.- Convergencia, puede tomar dos caminos diametralmente opuestos, apuntalar la candidatura de AMLO y aspirar a formar parte de un proyecto ganador, con todo lo que ello implica en puestos de gobierno, senadurías y diputaciones. O postular su propio candidato, con el riesgo que ello conlleva para preservar el registro, en este escenario se maneja el nombre de Graco Ramírez, sin duda un crítico de AMLO. Aunque parece que para este partido y su dirigencia, es más atractivo unir fuerzas con el de Macuspana, hay otros intereses que pudieran llevarlos a decantarse por el hoy gobernador de Morelos.

 

Evidentemente, falta mucho tiempo, pero ya podemos ir vislumbrando, para el 2018 la contienda real será entre MORENA encabezado por AMLO, el PAN y el PRI, y posiblemente un independiente, pero para que sea una candidatura con posibilidades reales de triunfo, deberá ser un personaje diferente al “El Bronco” ya que éste ronda el 10 por ciento, insuficiente para ganar y además tendría que dejar el gobierno del estado de Nuevo León, donde no tiene el control de la cámara de diputados por lo que le resultaría muy complicado regresar y más como candidato perdedor.

 

Estimado lector, colabore con Sin Censura, puede enviar fotos, videos o documentos sobre la forma como se gobierna en México.

 

ivanure@hotmail.com

 

Sobre Iván Ureña 305 artículos
Premio Nacional de Periodismo 2017. Premio Estatal de Periodismo Morelos 2012, empresario y maestro en Economía por el ITAM. Funcionario en Banobras, Hacienda y Secofi.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*