Panorama incierto sobre fosas «clandestinas» de la FGE; CNDH inspecciona la zona

Anabeli Franco

Mientras el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) anunció que este jueves se hará una invitación al fiscal Javier Pérez Durón al Congreso local para que comparezca sobre el tema de las fosas «clandestinas» en el panteón de Tetelcingo del municipio de Cuautla, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) encabezó una inspección en la zona junto con los familiares de víctimas y personal de la Universidad Autónoma a del Estado de Morelos (UAEM).

 

A las 11:00 horas de este miércoles, la Coordinadora del GPPRD, Hortencia Figueroa Peralta dijo que será citado el fiscal ante las Comisiones de Justicia y Derechos Humanos, y la de Seguridad Pública y Protección Civil para que presente la documentación que supuestamente avale la legalidad de las fosas. Es de señalar que estos documentos (en caso de haberlos) ni siquiera se mostraron a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM) a pesar de haberlos solicitado por petición de los familiares del joven Oliver, incluso se terminó la prórroga que pidió la Fiscalía General del Estado (FGE) para poderlos otorgar.

 

La comparecencia de Pérez Durón será a puerta cerrada y únicamente se permitirá a los medios de comunicación levantar aspectos de la reunión (foto y vídeo) sin que se permita la grabar parte de la conversación de los legisladores o del fiscal.

 

Insistió la legisladora que en caso de haber funcionarios involucrados en esta inhumación de más de cien cuerpos en el referido panteón, tendrán que ser sancionados debidamente.

 

De manera simultánea en el municipio de Cuautla la CNDH encabezaba una inspección en el panteón donde se encuentran las fosas. Al sitio acudieron tres visitadores, dos psicólogas y cinco auxiliares más. Además de estar presente la Comisión de víctimas y personal de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

 

Esta inspección la ordenó el presidente del organismo de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, quien al considerar la gravedad del caso y al observar la omisión del gobierno de Graco Ramírez decidió que de manera inmediata se realizara esta revisión.

 

De esta visita tenía conocimiento el secretario de gobierno Matías Quiroz Medina y el propio fiscal Pérez Durón, ya que un día antes la CNDH giró un oficio en el que describía que su personal llegaría a Tetelcingo este miércoles, con el propósito de que ellos conservaran las evidencias de las fosas.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*