Permanece Morelos en los primeros lugares de incidencia delictiva

Josué Guzmán Casarrubias

A pesar de que las autoridades estatales han declarado en repetidas ocasiones que Morelos es una entidad con mayor seguridad y que los índices delictivos han disminuido, el Observatorio Nacional Ciudadano de Justicia y Legalidad de Morelos indicó que el estado permanece en los primeros lugares de delitos de alto impacto.

 

Cristina Rumbo Bonfil, presidenta del Observatorio, dijo que lo anterior se ve reflejado tras realizar la encuesta de «Victimización y cultura de la legalidad en Morelos 2017», la cual se aplicó en los municipios de Cuernavaca y Cuautla por su densidad poblacional, pero también se realizó en otras entidades.

 

Al respecto comentó que Morelos ocupa el lugar 20 en el delito de extorsión, mientras que por secuestro ocupa el lugar cuarto; violación el tercero; robo a casa habitación y negocios el octavo; homicidio doloso el lugar séptimo; y robo con violencia en el quinto lugar.

 

Sin embargo, mencionó que muchos de estos delitos no son denunciados ante la Fiscalía General del Estado de Morelos o alguna otra autoridad, debido a que los ciudadanos desconfían de las autoridades, o consideran que «no hubiesen hecho nada», o aseguran que es una pérdida de tiempo.

 

De acuerdo a la encuesta: el 9.1 por ciento de los encuestados en Cuautla no confía en las autoridades mientras que en Cuernavaca es el 22.3 por ciento. También en Cuautla el 14.5 por ciento no presentaron denuncia al considerar que no contaban con las pruebas suficientes del delito y en Cuernavaca solo fue el 8 por ciento. En el primer municipio el 72.6 por ciento optaron por no denunciar por diferentes motivos y en la capital morelense 71.6 por ciento.

 

Y finalmente el 38.5 por ciento en Cuautla y 64.7 por ciento de Cuernavaca no presentaron denuncia por alguna actitud hostil o desinterés de la autoridad.

 

La encuesta de «Victimización y cultura de la legalidad en Morelos 2017», arrojó que el 32.3 por ciento de los habitantes de Cuautla y el 47.5 por ciento de Cuernavaca no se sienten seguros en sus municipios, lo que ha provocado que muchas personas hayan optado por no salir de noche.

 

Por último, los integrantes del Observatorio Nacional Ciudadano de Justicia y Legalidad de Morelos, consideraron que este año podría ser el más violento a nivel nacional, debido al incremento de robos y  homicidios.

 

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*