Policías viales exigen salida del secretario de seguridad ciudadana de Cuernavaca por desarmarlos  

Josué Guzmán Casarrubias

Decenas de policías viales del municipio de Cuernavaca se manifestaron en las instalaciones del ayuntamiento capitalino para exigir la destitución del secretario de seguridad ciudadana de este municipio, José Pérez Abarca, por poner en riesgo sus vidas al quitarles las armas y lo responsabilizó de la agresión que recibió uno de sus compañeros esta mañana.

 

 img_7433

María Isabel García, quien fungió como vocera, señaló que derivado de este desarme -el cual se dio sin ningún argumento- todos los días ponen en riesgo sus vidas ya que no tienen elementos para repeler las agresiones que pudieran recibir, poniendo como ejemplo el enfrentamiento que sucedió esta mañana en la avenida Plan de Ayala en donde resultó herido un policía vial y un muerto.

 

«El día de hoy nos balacearon un compañero más, un compañero que no traía arma, porque ordenaron que no sacaran arma ni con resguardo, el compañero está en el ISSSTE, tiene un impacto en la pierna y un rozón en la cabeza. Se nos hace injusto, porque hemos tratado de que la policía vial vaya por adelante.

 

«El policía (herido) creo que ha sido la persona que menos ha dado problemas en la forma de estar aceptando lo que nos han dado para trabajar, yo soy madre, tengo 23 años de servicio y no se me hace justo que mis compañeros lleguen a perder la vida o tengan que enfrentarse y no tengamos con que defendernos», recalcó.

 

Asimismo denunció que bajo el modelo del Mando Único en lugar de obtener beneficios ha sido todo los contrario ya que no se les dota de un uniforme o equipo para trabajar, despiden a policías bajo los argumentos de que no pasaron los exámenes de control y confianza y además de que no cuentan ni con un seguro de vida, el cual han solicitado desde hace más de cinco años.

 

Finalmente María Isabel amagó que en caso de que no se obtuviera una respuesta por parte del secretario Pérez Abarca para que se equipara a todos los policías, estarían determinado si se van paro de labores para exigir su salida y mejores condiciones de trabajo.

 

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*