Por trabajo deprimente de los MP, los invitan a Taller de Oratoria Jurídica

Anabeli Franco

La Federación de Abogados «Colegio Lic. Raúl Vergara Mireles» calificó como deprimente el trabajo de los fiscales en Morelos durante las audiencias de juicios orales, toda vez que se han visto involucrados en no argumentar las acusaciones de los imputados y con ello contribuir en las decisiones del juez al dejar en libertad a personas que pudieran ser responsables en la comisión de un delito.

 

La presidenta de esta Federación, María Elena Medina Vargas comentó que «su función (de los fiscales) en los juicios orales ha sido deprimente en muchos conocimientos; me tocó estar en un juicio donde la fiscal solicita medidas precautorias de Seguridad en contra del imputado y manifiesta (al juez) que con base en las fracciones tal y tal, pero nunca argumenta, nunca dice de qué código, de qué ley, consecuentemente el juez y la defensa una vez que no fundamentó no se dio ninguna seguridad a la víctima porque la fiscal no manifestó el argumento».

 

Esta situación dijo, pone en evidencia la falta de capacitación oral al momento de verter los argumentos necesarios para la acusación en caso de los ministerios públicos o en la contraparte con la defensa.

 

Y es que el mismo fiscal Javier Pérez Durón manifestó que no todos los ministerios públicos han tenido la capacitación, pues hasta el momento según sus datos se lleva un 80 por ciento, de un total de 272 funcionarios de la Fiscalía General del Estado en sus diferentes zonas regionales: Metropolitana, Oriente y Sur Poniente.

 

El trabajo deprimente como lo refiere Medina Vargas se refleja en un caso reciente, en el que tres personas fueron detenidas y después puestas en libertad toda vez que primero fueron identificados a través de un video de vigilancia como los responsables que robaron el bolso de una mujer en la colonia Bugambilias, en Jiutepec, al momento en que ellos viajaban en un taxi y dejando sobre el asfalto a la fémina. Sin embargo durante la audiencia de Control de Detención el ministerio público presentó pruebas en las que los acusados eran los responsables de golpear y asaltar a un hombre en el municipio de Jiutepec, más no sobre el caso de la fémina a pesar de existir videos relacionados con el hecho. En este caso el juez no encontró suficientes argumentos para fijarle una medida cautelar, por lo que estarán acudiendo a firmar a la Unidad de Medidas Cautelares para Adultos al menos por el caso del hombre de Jiutepec.

 

En este contexto, la litigante anunció que este taller se realiza dentro del marco de la oralidad del nuevo sistema de justicia penal que entrará  en vigor a partir del 2016 en todo el país, aún cuando en Morelos llegó en el 2008, siendo una de las primeras entidades federativas en implementarlo.

 

Este Taller de Oratoria es dirigido a la comunidad jurídica “para que puedan comunicar, para poder defender o asesorar a nuestra sociedad”, refiere la litigante; así también se invita al público en general para estar informado en torno a la materia. El taller será presidido por la Mtra. Martha Saavedra Villaseñor, en donde se tendrá la presencia de la Mtra. Alicia Pérez Salazar de Muñoz Cota.

 

A este foro acudirán varios ponentes y se realizará en el Auditorio “Fernando Castellanos Tena” de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en el campus Chamilpa, en Cuernavaca. Aunque ya comenzó a partir del 31 de octubre y recientemente también el 7 de noviembre, Medina Vargas insistió en que los fiscales aún tienen tiempo de acudir para obtener otro tipo de conocimiento y prepararse para las audiencias.

 

Entre las fechas que aún quedan disponibles están los días 14, 21 y 28 de noviembre, así como el 5 de diciembre que será la clausura, en los horarios de 10:00 de la mañana a 12:00 de la tarde. Cuota de recuperación: 200 pesos.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*