Josué Guzmán Casarrubias
Los integrantes del Frente por la Diversidad Sexual de Morelos, le exigieron al obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro dejar los mensajes de odio y discriminación contra la comunidad LGBTTTI (Lesbianas, gays, bisexuales, trasvestis, transgénero, transexuales e intersexuales) y permitir que los diputados locales legislen temas en beneficio de ellos.
En rueda de prensa, Cesar Guerra, vocero del Frente Estatal de Diversidad Sexual, responsabilizó al obsipo de Cuernavaca de que los diputados locales no quieran legislar temas que le permitan a parejas del mismo sexo adoptar y también sobre la Ley de Identidad Sexo Genérica, ya que ha sido él quien ha emitido mensajes de odio y discriminación hacia este grupo, además de que ha convocado a la ciudadanía a manifiestarse en contra de los poderes ejecutivos y legislativos.
Por lo anterior recalcó que «la iglesia Católica y algunas otras iglesias cristianas, en conjunto con otros partidos políticos conservadores y en franca colusión con algunos funcionarios públicos, han violado la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en los artículos 1 y 130».
En el articulo primero refiere que «queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, opiniones, las preferencias sexuales o cualquier otra que atente contra la dignidad humana».
Mientras que el artículo 130 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que «las iglesias y demás agrupaciones religiosas se sujetarán a la ley».
“por lo anterior, válidamente exigimos se respete la supremacía constitucional contenida en el artículo 133 de la Carta Magna, y con ello el cese inmediato del discurso de odio y de la reiterada violación a la constitución por parte de jerarcas religiosos”.
De la misma manera exhortaron a los diputados locales a «legislar sin discriminación la reforma que permite la adopción sin exclusión para las parejas de los matrimonios igualitarios así como la reforma al código familiar para el reconocimiento de las identidad de género y jurídica de las personas trans en el estado de Morelos.
Cesar Guerra adelantó que buscarán un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para hacer mostrar que en la entidad la comunidad LGBTTTI sufre discriminación y obligar a los diputados realizar reformas a los temas ya mencionados.
Dejar una contestacion