Rechazan los alcaldes la reforma electoral aprobada por diputados

 

 

René Vega Giles

Más de 20 Cabildos de Morelos rechazaron la reforma electoral aprobada la madrugada del pasado miércoles por la mayoría de los diputados locales, por considerar absurdo e intrascendente aumentar –en estos momentos- el número de curules en el Poder Legislativo estatal.

 

El presidente de la Junta de Gobierno del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Estado de Morelos (Idefomm), Adrián Cazares González, informó que las actas levantadas por los ayuntamientos serán entregadas en tiempo y forma a los diputados locales.

 

El también presidente municipal de Zacualpan de Amilpas, reiteró que hubo acuerdos entre los integrantes de cada Cabildo en negar el avance de una reforma electoral con falta de consensos y acuerdos.

 

Los alcaldes, subrayó que permanecen más atentos a buscar disminuir el número de contagios por Covid-19 a temas considerados secundarios, como de momentos son los electorales.

 

Además, señaló que rechazar la reforma electoral tiene un sustento popular, derivado de la negativa de los gobernados en incrementar el número de diputados en Morelos por el gasto que significan.

 

En tanto, los 13 diputados locales que aprobaron la reforma electoral para incrementar el número de curules en el Poder Legislativo de Morelos, acusaron a quienes rechazaron la propuesta de seguir con la pretensión en vivir de los impuestos ciudadanos.

 

Mediante un desplegado, difundieron que el voto es para bien del pueblo porque genera una paridad e igualdad de género en la representación popular, sin que haya mayorías aplastantes.

 

Los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Encuentro Social (PES), Movimiento Ciudadano (MC), Partido del Trabajo (PT) y el del Trabajo (PT), suscribieron que el aumento a cuatro diputados más es para dar representación a los nuevos municipios indígenas como son: Coatetelco, Hueyapan y Xoxocotla.

 

Lo anterior, como fue inscrito en el dictamen aprobado, sentenciaron que no aumenta el gasto para el Congreso local, porque deberán mantener el mismo presupuesto durante la próxima Legislatura estatal.

 

Y aseguraron: “La rechazan (la reforma electoral) quienes quieren seguir viviendo de tus impuestos, porque ahora es más difícil acceder a las posiciones plurinominales”.

 

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*