Josué Guzmán Casarrubias
La titular de la Secretaría de Salud del Estado de Morelos (SSM) Ángela Patricia Mora González, reconoció que en la entidad hay un desabasto de vacunas, el cual podría durar hasta el próximo mes de septiembre.
Mencionó que esta escasez se comenzó a dar antes del mes de mayo, cuando se escaseo la vacuna «BCG» que es aplicada a los niños recién nacidos para protegerlos contra la tuberculosis. Durante estos meses, los servicios de salud de la entidad registraron un promedio de dos mil nacimientos por mes, por lo que decidieron aplicar otras medidas para la protección de los bebés.
Mora González comentó que durante el mes de mayo, las vacunas como la «del recién nacido» y la del rotavirus también comenzaron a faltar, pero señaló que el desabasto no fue total, ya que aún les llegaban dosis, las cuales eran distribuidas a los Centros de Salud de los 33 municipios de Morelos, «por el momento el abasto de estas vacunas es regular, nos están llegando pero no tenemos las vacunas que debemos tener», dijo.
Sin embargo las vacunas que han escaseado en la entidad han sido las que combaten el sarampión, rubéola, parotiditis (SRP) -conocida como la vacuna Triple Viral- la cual se les aplica a los niños al cumplir doce meses y seis años de edad. Asimismo la vacuna contra tétanos y todas las vacunas que contienen la fórmula del tétanos como lo es la «TDPA» que protege contra el tétanos, la difteria y la pertussis acelular.
Mencionó que en algunos hospitales se tienen reservadas vacunas de tétanos para aplicárselas únicamente a las personas que se han accidentado, pues mencionó que el resto de las personas pueden esperar para que se las apliquen «pero las personas accidentadas no».
Patricia Mora dijo que, de acuerdo a la información que le ha sido proporcionada, el desabasto se dio por que la empresa Birmex -proveedor de vacunas de Morelos- hacia sus propias vacunas, sin embargo meses atrás decidieron dejar de producirlas y adquirirlas de otras empresas para que solo se encargaran de distribuirlas a los estados que les corresponden.
Pero comentó que les han informado que a nivel internacional las empresas que realizan las vacunas han tenido problemas con la producción de estás, por lo que el desabasto no es propio de Morelos, «a nivel federal se ha hecho un gran esfuerzo para poder solventar esto, pero es un problema complejo, no es un problema con una solución fácil», indicó.
A pesar de ello, señaló que el gobierno y la empresa Birmex se han comprometido en abastecer de vacunas al estado de Morelos pero de manera paulatina, por lo que espera que a finales del mes de septiembre se tengan las vacunas que requiere la entidad.
«A nosotros de una manera nos han mantenido informados (del abasto de vacunas), pero siempre hay la incertidumbre de que si la vacuna llegará, ahorita las entregas que se han comprometido han sido entregadas, pero faltan las vacunas de sarampión, rubéola, parotiditis (SRP) y tétanos», finalizó.
Dejar una contestacion