Anabeli Franco
Ciudadanos de Morelos colocaron una ofrenda en el pasillo principal del Palacio de Gobierno para celebrar el Día Internacional del Maíz y en memoria de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero.
Lo anterior lo dio a conocer Plutarco Emilio García Jiménez, asesor de la Unión de Pueblos de Morelos e integrante de la campaña de «Sin Maíz no hay País», quien dijo que esta celebración se realiza cada año el 29 de septiembre desde el 2009.
Esta campaña se creó a partir del compromiso de varias organizaciones indígenas, organizaciones no gubernamentales, en la cual se defiende las semillas nativas, se desiste contra introducción de transgénicos y se mantiene una lucha permanente por las semillas en general.
Este 29 de septiembre no solamente se realizaron actividades en Morelos, sino también en Chihuahua, Distrito Federal, Veracruz, Puebla y Guerrero.
En esta ocasión, el lugar donde harían la ofrenda del maíz sería en la Plaza de Armas, sin embargo el clima húmedo y lluvioso no permitió que se hiciera la actividad en ese lugar, por lo que optaron realizarla en el pasillo principal del Palacio de Gobierno. Ahí tras colocar el maíz en forma de la República Mexicana, adornarlas con frutas y verduras, hubo hombres y mujeres que acompañaban con cantos sonaban algunas consignas.
Emilio García comentó, «esta ofrenda está dedicada a los estudiantes de Ayotzinapa, a los que fueron asesinados, desaparecidos y a los que fueron heridos el 26 y 27 de septiembre del año pasado».
Con esta acción también sumaron la denuncia sobre el abandonó del campo por parte del gobierno que ha causado migración de campesinos, estimándose que la cifra asciende a 15 millones de personas que se han desplazado en su mayoría a los Estados Unidos.
Llamaron al pueblo mexicano a que defienda el maíz y se organicen las comunidades a que se solidarice con la gente que sufre represión al defender sus derechos.
Dejar una contestacion