Carlos Quintero J.
La resolución emitida por la jueza de control, Elvía Terán Peña en el caso de Omar Herrera Beltrán, en el sentido de reclasificar el delito por el cual era acusado, es decir de violencia familiar a lesiones culposas, confirmó que él no golpeó a su hijo y puso en evidencia el linchamiento mediático del cual fue objeto.
La juzgadora también resolvió vincular a proceso al imputado por el delito de violencia familiar pero en agravio de su exesposa y del padre de la misma además ratificó la prisión preventiva, y fijo un periodo de dos meses para el cierre de la investigación.
Durante la audiencia, que inicio a las 08:45 horas -con tres recesos al menos- y concluyó pasadas las 20 horas del martes 8 de octubre; desfilaron una serie de pruebas y antecedentes ofrecidas por el abogado defensor, Christian Fragoso Velázquez.
Lo que al final demostró a los asistentes que Omar Herrera no golpeo a su hijo de manera intencional, ni lo maltrataba; el niño resulto herido al caer de los brazos de su abuelo, hecho muy diferente a lo difundido en los medios y las redes sociales.
Así lo confirmó la declaración del testigo presencial, Bernardo Peralta Gaytan, guardia del Departamento de Orientación Familiar del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado, y lugar en donde la tarde del pasado 29 de agosto ocurrió el hecho.
-Dígame señor Gaytan, tomando en consideración de que usted advirtió los hechos, a dos metros o dos metros y medio según ha hecho referencia. ¿Qué fue lo que le provocó la lesión al menor?- cuestionó al testigo.
-Efectivamente, el menor se hizo las lesiones cuando se cayó- respondió tajante el vigilante.
De acuerdo a la versión del testigo todo derivo de una discusión que minutos antes habían sostenido tanto Omar como su exsuegro.
También rindió declaración ante la jueza, el Psicólogo, José Guillermo Fonseca Pérez, empleado del Departamento de Orientación, supervisor en la convivencia que sostienen padres e hijos.
-Por favor díganos psicólogo ¿Cual es el grado de confianza que se presenta entre el menor y mi representado, el señor Omar Herrera?
-Bueno de acuerdo a las experiencias que yo tuve, a la relación con respecto al menor y su padre, la… la confianza es alta, dado que en ningún momento el menor manifestaba grados de desconfianza como de rechazo, como de una de actitud de no querer estar ahí con su padre. Esto es muy objetivo y no se requiere también tener tantos estudios psicológicos para darse cuenta, y sin embargo los tengo, dado que la fiscalía objeta eso.
El testigo manifestó que la relación entre padre e hijo era normal por tal motivo esta prueba desestimo la versión de la madre de que el niño era maltratado por su progenitor.
Ante esta situación, Elvía Terán cambio el delito de violencia familiar, por el cual era acusado el presunto, al de lesiones culposas.
Sin embargo, la Jueza pudo advertir que este delito si procedió en el caso de la mujer y del señor de la tercera edad, que resulto herido al ser golpeado por Omar.
Reportero de a pie, estudiante de leyes, especialista en cobertura de seguridad ciudadana y justicia adversarial. Creo en el periodismo basado en el respeto a los derechos ciudadanos.
Dejar una contestacion