Anabeli Franco
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Topiltzin Einar Contreras McBeth, confirmó que existió corrupción al interior de cuatro Verificentros que fueron colocados desde la administración panista y que hoy han perdido su concesión por haberse detectado anomalías.
Entre las anomalías en los que incurrieron estos cuatro centros, de los cuales se desconoce su número del padrón, el titular indicó que “no coincidían en los videos las palcas de los vehículos que tenían (registrados) y este tipo de cosas, había cobros indebidos, etcétera”, por lo cual comentó que no fueron acreedores a sanciones, sino a que dejaran de funcionar por completo al hacerles el retiro de la concesión, uno de éstos dejó de funcionar hace 25 días aproximadamente.
En este contexto se cuestionó a Contreras McBeth sobre una posible corrupción en estos establecimientos, a lo cual respondió “por supuesto, por eso los estamos clausurando (definitivamente), pero no se sabe en cuánto a dinero (a lo obtenido sobre cobros indebidos)”.
Actualmente el padrón que conforma de 41 verificentros que siguen funcionado, dejando a un lado los cuatro a los que les han retirado las concesiones, sin embargo el padrón que muestra la SDS en su portal de Internet http://sustentable.morelos.gob.mx/categoria/temas/calidad-del-aire/directorio-de-verificentros es de 42 centros, por lo que no concuerda con la cantidad de inmuebles que refirió el titular de dicha dependencia.
Explicó que en los centros que actualmente se encuentran funcionado se realizará una revisión minuciosa en cuanto a registros de vehículos y videos para evitar que incurran los encargados en estas u otras irregularidades.
Además anunció que se abrirá una convocatoria para la apertura de tres o cuatro centros en la zona poniente, sur u oriente de la Entidad, más se evitará que todos se concentren en la zona conurbada de Cuernavaca, porque muchos de los ciudadanos que viven en otras regiones se tienen que trasladar hasta la capital morelense para realizar la verificación de su auto.
Explicó que para que se instalen estos verificentros, los encargados tienen que cumplir con varios lineamientos, como el tener un terreno que cumpla las condiciones para que pueda serlo, como su ubicación, el impacto vial que genera en la zona, que se compre equipos de verificación dinámica nuevos de lo contrario si están funcionando con aparatos antiguos no podrán laborar.
Como se recordará, durante la administración panista, en donde entonces el gobernador de la Entidad era Marco Antonio Adame Castillo, se disparó la entrega de concesiones a un mayor número de empresarios que venían del Distrito Federal, detectándose al menos 17 de ellos funcionando de forma irregular.
Dejar una contestacion