Se amparan para obligar al Ejecutivo el pago de predios del Coruco, detectan anomalías

Anabeli Franco

El líder ejidatario del municipio de Zacapetec, Darío Torres Taboada, dio a conocer que existe ya un amparo para que el Gobierno del Estado pague lo que debe a los propietarios de los predios en donde se reconstruyó el estadio “Agustín Coruco Díaz”, luego de que hasta la fecha los dueños de las tierras no han recibido un solo peso tras la inauguración del mismo.

 

 

Lo anterior se dio a conocer durante una rueda de prensa, en donde aseguró el líder ejidatario que después de la inauguración del estadio el 27 de agosto del 2014 siguieron esperando 48 ejidatarios el pago de los predios que ocupa el coloso; es decir 99 hectáreas, pero pasó el tiempo y es hasta el 2015 todavía no ven el recurso prometido por la compra-venta.

 

Sin embargo, fue después de que se realizara en el Coruco la presentación del cantante Marco Antonio Solís “El Buky”, el 6 de diciembre de 2014, los afectados en conjunto con la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos (CMMC) solicitaron de manera oficial la información sobre el dinero recaudado para pedirle de manera formal al Ejecutivo que con ese recurso se les pagara lo que faltaba a los dueños de los predios, pero al final de cuentas les contestaron que no tenían ese dato y pidieron que les dieran tiempo para conseguirlo, esto tardó varios meses y nunca les dieron respuesta.

 

Como se recordará, según datos oficiales del gobierno de Morelos, durante la presentación del “Buky” asistieron 6 mil personas, quienes compraron sus boletos que oscilaban entre los 283 pesos a los 2 mil 940 pesos.

 

Aunado a ello, aparentemente existe un Fideicomiso en el que se vierte el recurso que se generan de los conciertos o partidos de futbol, cuyo destino se desconoce; pero la CMMC manifestó que toda entidad similar dígase fideicomiso, no se pueden constituir a menos de que sea con la aprobación del Congreso, pero éste no ha avalado nada con relación al que recibe el recurso en el estadio de Zacatepec.

 

Después de conocer la negativa del gobierno de Graco Ramírez, los afectados en conjunto con la organización civil decidieron hondear más en el tema, desde la historia territorial de Zacatepec. De inicio el predio que hoy alberga al estadio de futbol se encuentra dentro de predios ejidales que pertenecen a una sociedad cooperativa del Ingenio de Zacatepec Emiliano Zapata, entre ejidatarios, obreros y empleados.

 

Tratándose de un espacio que fue comprado por una sociedad cooperativa, insistió el líder ejidatario, Darío Torres Taboada, que el mismo gobierno les robó los predios a través del presidente municipal Abdón Toledo Hernández, pues existe un acta de cabildo del 2 de mayo del 2013 donde claramente el gobernador del estado quiere hacer “inversiones en el Coruco Díaz” y para ello se le aprueba una remodelación, pero la los ciudadanos afectados y la CMMC les pareció incoherente, pues desde los inicios de la obra (en noviembre 2012) siempre se mencionó que era una construcción. Se conoce que el alcalde y el director del Obras Públicas expiden al gobernador del estado una licencia de demolición del estadio Coruco y posteriormente le expiden una licencia de construcción.

 

Los inconformes refirieron que el problema también recae en que se hizo la demolición de un inmueble histórico, pues el Coruco Díaz, hoy conocido como la casa de los Cañeros del Zacatepec, abrió sus puertas a los morelenses desde el año de 1948.

 

“Queremos decirles que el estadio Agustín Coruco Díaz fue construido con dinero de la sociedad operativa de ejidatarios, obreros y empleados que eran razón social del Ingenio de Emiliano Zapata, por lo tanto en la obra que este señor fue a realizar a Zacatepec estamos poniendo en claro que el robo que le hicieron al ejido, puesto que los terrenos al no ser liquidados los terrenos nos siguen perteneciendo y fue una mafia la que se organizó entre el gobernador y el presidente municipal para sacar todos los documentos de construcción, y por lo tanto antes de que este señor iniciara estos trabajos, a 12 días de haber recibido el cargo como gobernador cuando fue a hacer una visita al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias yo le solicité que realizáramos una reunión con los ejidatarios puesto que los terrenos del estadio Agustín Coruco Díaz no habían sido pagados y por lo tanto los ejidatarios eran los únicos facultados para decidirlo”, expresó Torres Taboada.

 

Al señalar al Coruco Díaz como la “joya de la corrupción del gobierno de Graco Ramírez”, anunciaron que realizarán un exhorto a los diputados de la LIII Legislatura para que se realice una auditoría ciudadana con carácter de urgente para saber si se gastaron 400 millones de pesos en la obra, tal como lo subrayó la titular de la Secretaría de Hacienda del Estado, Adriana Flores, durante su comparecencia ante los diputados el pasado 22 de octubre, y es que también reclaman una discrepancia en montos entre las mismas autoridades, pues el gobernador argumenta que fueron 600 o 900 millones de pesos.

 

Ante esta situación, interpusieron un amparo (1598) el pasado 24 de agosto del presente año para reclamar el pago de cinco expropiaciones que se le deben al ejido y responsabilizaron al gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu por destruir lo que le pertenece al Ingenio de Emiliano Zapata.

 

Mientras tanto, la Coordinador Morelense de Movimientos de Ciudadanos anunció que esto se entregaría este jueves a la Procuraduría General de la República (PGR) para abonarse en las investigaciones que se están realizando en contra del mandatario estatal.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*