Se manifiestan pacientes del ISSSTE en evento de Salud; denuncian irregularidades

Anabeli Franco

Pacientes de tratamientos se hemodiálisis e insuficiencia renal terminal del Instituto de Seguridad y Servicios de Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) dijeron estar hartos en contra del desabasto de medicamentos y de la pésima atención que reciben de la dependencia. Esto se dio a conocer tras manifestarse durante un evento presidido por la Secretaría de Salud, Vesta Richardson Collada, en la Plaza de armas de Cuernavaca.

 

IMG_20151022_103817 IMG_20151022_104150

El evento fue la Feria de la Salud #MorelosEsRosa, en donde se congregaron varios stands a cargo de mujeres emprendedoras. Fue cuando la titular de la dependencia de Salud estatal pasó al escenario y dirigió su discurso a los presentes cuando un grupo de ciudadanos conformados por nueve personas se colocaron en medio de la explanada y sacaron cartulinas fluorescentes en las que plasmaron su inconformidad, pues exigían el otorgamiento de medicamentos y una buena atención médica en la delegación del ISSSTE.

 

De acuerdo a los manifestantes, los pacientes que se  encuentran en esta situación son alrededor de 60, entre ellos maestros, trabajadores de Hacienda, trabajadores de la misma dependencia, policías retirados, entre otros.

 

Uno de los señores inconformes dijo no haber tomado su medicamento desde hace 15 días, pues a pesar de que no hay abasto son muy caros, mismos que ha logrado comprárselos en algunas ocasiones es con el apoyo de sus hijos.

 

Sin embargo, ante la espera por que se los otorgaran el paciente interpuso una queja en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos por violentar su derecho a la salud, pero una vez que el personal se enteró de ello lo amenazaron con negárselos, «ha pero eso sí tenemos presiones directas de que somos unos mal agradecidos, unos desgraciados y que les debemos la vida gracias a ellos», explicó.

 

Se señaló a la doctora Alejandría Estrada, encargada del área de Hemodiálisis, como una de tantos doctores que se ha dirigido de manera discriminatoria y arrogante a los derechohabientes.

 

Los pacientes reprobaron la actitud del personal de Salud, pues dijeron que desde el principio de su vocación como médicos ellos hacen un juramento universal (celebrado su constitucionalidad en un congreso en Ginebra en 1948) en el que se describe textualmente: «velar con el máximo respeto por la vida humana desde su comienzo aún bajo amenaza y no emplear mía conocimientos médicos para contravenir las leyes humanas. Solemne y libremente bajo mi palabra de honor prometo cumplir lo antes dicho».

 

Tras esta situación, acudieron a hablar con el delegado de la dependencia en Morelos, Guillermo del Valle, a quien le expusieron la  problemática, pero éste les indicó que él no podía hacer nada porque no tenía injerencia en el hospital en el que fueron atendidos por lo que tenían que vincular su queja a México.

 

Es de señalar que un día anterior se manifestaron otros pacientes que reciben tratamientos hemodiálisis en las instancias de Salud por parte del Estado y también manifestaron su inconformidad por el desabasto de medicamentos bloqueando las calles que rodean al Palacio de Gobierno por más de tres horas.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*