La Columna Vertebral
TEMPORADA DE CAZA
Por: Carlos Félix
Así podría considerarse la serie de eventos donde se han visto involucrados distintos personajes de la vida pública morelense.
Todo esto comenzó con ex presidentes municipales de Morelos y en específico, con el secuestro y a decir de uno los detenidos e imputados, también el homicidio del que fuera alcalde del municipio de Tetecala, el priista Víctor Tapia Ocampo. Es el mismo que unas semanas antes de ser privado de la libertad, apareció en un video que circuló en redes sociales con el nombre de los “Gentlemen de Morelos”, donde el propio Tapia y otras personas maltrataban a personal de seguridad de un antro en Cuernavaca. A los días, desapareció y hasta el momento la autoridad no ha confirmado su muerte, aunque ha trascendido incluso el lugar donde habría sido inhumado. El siguiente cao trascendió cuando la Vocería de Seguridad y Procuración de Justicia del Estado de Morelos informó sobre la detención del ex presidente de Tlaltizapán, Ennio Pérez Amador, quien también fue puesto a disposición del Ministerio Público por delitos contra la salud. La Subprocuraduría de Investigaciones Especiales (SIE) integra la carpeta de investigación correspondiente por delitos contra la salud y esta instancia será la que determine su situación jurídica. Los hechos se dieron cuando ppolicías estatales al realizar funciones de prevención del delito en las inmediaciones de la colonia El Mirador en el municipio de Tlaltizapán, solicitaron al ex servidor público detuviera la marcha del automóvil en el que se trasladaba para efectuarle una revisión, a lo que accedió voluntariamente. Como resultado de la inspección se le encontró en posesión de una tira de pastillas psicotrópicas que requieren de prescripción médica y al pedirle la receta que justificara su posesión respondió que no contaba con ella. Los elementos policiacos le informaron que sería puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, tal y como lo establece en estos casos el procedimiento correspondiente. A final de cuentas, el que contara o no con receta médica para el consumo de diazepam fue lo de menos: la estrategia jurídica consistió en detenerlo por la presunción de un delito distinto por el que contaba con un amparo y así dejar sin efecto la protección de la justicia federal. El fondo del asunto tiene que ver con el caso de Mario Bustamante Martínez y su hermana Verónica, el primero ciudadano estadunidense de origen mexicano y la segunda residente en el municipio de Tlaltizapán. En 2010, ambos aseguraron que en ese entonces el alcalde de ese municipio, Ennio Pérez Amador, ordenó que policías locales los golpearan y torturaran. Ante los medios, los hermanos Bustamante Martínez dijeron ser vecinos del alcalde priista en el fraccionamiento El Mirador de la cabecera municipal de Tlaltizapán. Indicaron que el incidente comenzó la noche del 4 de enero, cuando pidieron al edil que retirara una patrulla que obstruía su cochera, lo que provocó que Pérez Amador ordenara al coordinador de seguridad pública, Anuar Fernando Cárdenas Rueda, “darles en la madre”. “Eran más o menos las 10 de la noche cuando se pidió a Ennio Pérez que movieran la patrulla que obstruía la entrada de nuestro garaje. La respuesta del alcalde fue altanera. Dijo que nadie le daba órdenes; luego dijo a los policías, algunos de los cuales formaban parte de su escolta, y al coordinador de seguridad pública, que nos detuvieran y nos fincaran cargos, por lo que comenzaron a golpearnos brutalmente”, dijo Verónica Bustamante. La agresión, agregó, fue presenciada por sus hijos y padres, quienes suplicaron a los policías que los dejaran, pero se los llevaron en dos patrullas, donde siguieron golpeándolos. Posteriormente los trasladaron a los separos de la policía municipal donde, afirmaron, los desnudaron para golpearlos en los genitales. A Verónica le provocaron un sangrado y a Mario intentaron violarlo con un palo de escoba. Verónica afirmó que durante la tortura en los separos Cárdenas Rueda les dijo que cuanto les hicieron fue para que aprendieran a respetar. Indicaron que decidieron hacer pública su denuncia porque el exalcalde persiguió y amenazó de muerte a su familia. Presentaron denuncia ante la Fiscalía Especial de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia de la Procuraduría de Morelos, pero no han recibieron respuesta de las autoridades, hasta que el sujeto terminó su trienio y se le intentó detener en un par de ocasiones, pero contaba con una suspensión provisional. Así pasaron un par de años, hasta que el lunes 2 de septiembre se le detuvo, dijeron las autoridades “en un operativo de rutina”. Otros más difunden la especie de un trabajo de inteligencia por parte de autoridades estatales. A las pocas horas de la detención de Pérez Amador, cayó el segundo ex munícipe, también priista y cuñado del primero: Gustavo Rebolledo Hernández fue detenido por los delitos de extorsión y acoso sexual y laboral, luego de una denuncia penal que iniciara por ese delito su entonces compañera de cabildo, Amelia Marín Méndez, actual diputada local panista, en el trienio 2006-2009. La legisladora refiere que su salario le fue retenido por al entonces alcalde a cambio de aprobar todas las iniciativas que éste presentara en el cabildo y además, se prestara a salir con él. Pero no es todo, el que fuera también diputado local y luego abandonara la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local para sumarse al apoyo del ex gobernador Sergio Estrada Cajigal, a quien se le inició un juicio político, está acusado de peculado, por desviar 1 millón 300 mil pesos que estaban destinados a la Telesecundaria “Lázaro Cárdenas” del municipio que gobernó, sin que haya podido comprobar dónde fueron ejercidos. Por lo pronto, a Rebolledo Hernández ya se le dictó auto de formal prisión por estos delitos. Cabe destacar que Manuel Martínez Garrigós integró al comité estatal del PRI que todavía preside, al ex presidente de Zacatepec, Gustavo Rebolledo, quien de acuerdo a la Auditoría Superior es uno de los ex alcaldes con más observaciones resarcitorias. Al reestructurar la dirigencia estatal del PRI Armado Ramírez Saldívar asumió la Secretaría de Organización en sustitución de Julio Gómez Herrera y Cecilio Xoxocotla Cortés otro cuestionadísimo personaje que trabajó en el gobierno de Manuel Martínez, fue nombrado Secretario de Acción Electoral. Diego Gómez Henríquez fue designado Secretario de Finanzas y Administración y la ex diputada Guadalupe Jiménez Tovar, Secretaria de Cultura. Gustavo Rebolledo Hernández se hizo cargo de la Secretaría de Acción Indígena hasta el momento de su detención y Carolina Alcántara Valdéz en la Unidad de Transparencia, que por cierto, no existe en el PRI. Lilia Ibarra Campos fue nombrada representante ante la Mesa de Gobernabilidad y Jorge Sánchez Bermúdez asumió la vocería del partido. De todos ellos, el pasado viernes 6 de septiembre, 10 renunciaron a sus comisiones en solidaridad con Armando Ramírez, que fue cesado del cargo por traicionar, como siempre, a sus superiores. Nadie ha salido en defensa de los exalcaldes, ni la dirigencia estatal, ni los diputados locales, ni los cuadros distinguidos del tricolor. La pregunta es ¿quién sigue? El gobierno del estado declaró que no existe persecución política hacia nadie y que lo único que ha sucedido es que tal y como se le exigió al Procurador Rodrigo Dorantes Salgado, se han revisado y reactivado las denuncias contra servidores públicos de todos los niveles y sin distingo partidista. Todo esto ocurre cuando en Morelos se dan dos noticias: la buena, que los 5 jóvenes estudiantes de la UAEM de los que no se sabía nada desde el pasado jueves, ya aparecieron y la mala, que desaparecieron las llantas de la camioneta blindada del Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, mismas que le fueron robadas a las afueras de su oficina alterna en Cuernavaca. El mensaje es claro: para uno y otro bando, la temporada de caza ya inició….¡Hasta la próxima!
Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Locutor, Periodista y Comunicador. Conductor de Visión Informativa en el IMRyTV y experto en el campo de la Comunicación Social
Dejar una contestacion