Luis Roberto Rodríguez
Más de veinte organizaciones no gubernamentales y sindicatos independientes se preparan para manifestarse, el próximo 1 de mayo “Día internacional del Trabajo”.
El vocero de las agrupaciones que participan en el “Pacto por la Soberanía Alimentaria y por Derechos de los Trabajadores”, José Martínez Cruz informó que el principal objetivo será repudiar las reformas laborales nacionales que han generado un gran número de desempleo e inseguridad en México.
Reiteró que denunciarán los efectos devastadores que ha traído consigo la aplicación de las modificaciones a las leyes laborales estatales y nacionales, ya que lejos de garantizar el empleo lo ha precarizado.
Sostuvo que las consecuencias se han notado en la perdida de prestaciones, inestabilidad en el empleo de los trabajadores que ha pegado directamente a los sindicatos más fuertes, como al magisterio, luz y fuerza, petroleros, telefonistas, entre otros.
Refirió que los datos del mismo gobierno reflejan que existe una crisis en la generación de empleo, provocada por los recortes presupuestales, pero favoreciendo al personal de prestaciones decorosas y altos salarios que son los protegidos, mientras que los trabajadores de 3 a 4 mil presos mensuales son los principales despedidos en Morelos y en México.
Dejar una contestacion