Anabeli Franco
Luego de que la noche del martes una mujer, de entre 30 y 35 años, haya sido encontrada sin vida sobre el pavimento, atada de manos, con cinta canela en la boca y al parecer con huellas de tortura, en la calle 12 Este de la colonia Ampliación Civac, en Jiutepec, la diputada Hortencia Figueroa Peralta exhortó a las autoridades a trabajar y dar resultados en materia de Alerta de Violencia de Género.
“Sabemos también que no es nada más la suma de esfuerzos de quienes hoy están trabajando en distintas instancias, pero también la necesidad de hacer cambios en la legislación y recordemos que ya aprobamos un dictamen, pero necesitamos que también exista una acción coordinada de cada una de las instancias que están involucradas”, manifestó.
Al cuestionar a la legisladora si los municipios no han puesto en marcha lo que realmente se tiene que hacer sobre la Alerta de Violencia de Género comentó: “así es, ahí tenemos también que revisar y sobre todo en el mes de enero ya con los cabildos electos que puedan retomar el esfuerzo que compete al ámbito municipal para tener un trabajo coordinado con motivo de esta Alerta de Género”.
Como se recordará el pasado 10 de agosto del 2015 se exhortó al gobierno de Morelos a través de la Secretaría de Gobernación para que de manera inmediata Graco Ramírez Garrido Abreu emitiera la Alerta de Violencia Género en al menos 8 municipios, entre ellos Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec, debido a que en estas demarcaciones de la entidad se habían detectado un incremento de violencia contra las mujeres. Esta acción derivó de un análisis que realizó la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM), luego de recabar y revisar más de 600 casos de violencia contras las féminas en un periodo de 13 años continuos a partir del año 2000. Usted puede seguir leyendo más acerca de la Alerta de Violencia de Género en este link: http://bit.ly/1SjYty8
Casualmente, la mañana de este miércoles el gobierno del municipio de Jiutepec llevó a cabo un taller de capacitación a funcionarios de todas las áreas del ayuntamiento para prevenir la violencia de género.
De manera textual, el comunicado que emitió el área de comunicación social del municipio menciona lo siguiente: “Temas como perspectiva de género, procuración de justicia, atención a víctimas de violencia, así como acciones concretas para atender la alerta de género decretada en el estado de Morelos, fueron tocados en la capacitación a funcionarios del Gobierno de Jiutepec realizado a fin de atender y coadyuvar con todos los niveles de Gobierno a reducir los índices de feminicidios y violencia hacia las mujeres”.
En este taller se tuvo la participación de la maestra en Procuración y Administración de Justicia, Patricia Socorro Bedolla Zamora, las áreas de Seguridad Pública, DIF Municipal, Desarrollo Social, Comunicación Social, los Institutos de la Mujer, Juventudes y; Radio y Televisión, entre otras, quienes aterrizaron proyectos y pasos a seguir para la atención adecuada de dicha alerta.
Además dieron a conocer algunos antecedentes registrados en el estado de Morelos:
-
522 feminicidios se han registrado en el estado de Morelos en 15 años.
-
2 son los casos que han sido sentenciados por el delito de feminicidio.
-
36% de los feminicidios se han registrado al interior de los hogares.
-
8 a 17 años de edad la mayoría de las víctimas.
-
55% de los feminicidios han sido ejecutados con armas de fuego, el resto de los casos por golpes, estrangulamiento o arma blanca.
Dejar una contestacion