Josué Guzmán Casarrubias
En base a la experiencia personal con el actual alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, el diputado local por el Partido Social Demócrata (PSD) Julio Yáñez Moreno, narró algunos escenarios que le esperan al ex futbolista una vez que se confirme la candidatura a la gubernatura de la coalición PES-Morena-PT.
Este panorama lo provocará José Manuel Sanz Rivera, actual secretario técnico de la capital morelense y manager de Cuauhtémoc, pues dijo que será una situación muy similar a la que ocurrió en el PSD cuando se ganó la alcaldía de Cuernavaca, en donde Sanz únicamente buscó beneficio propio.
«Hay dos escenarios, y en los dos va a suceder lo mismo. En el escenario ‘A’ que es que Cuauhtémoc sea candidato por Morena, antes de firmar la candidatura, José Manuel Sanz va a pedir mucho dinero para que Cuauhtémoc sea su candidato a gobernador.
«Si no es candidato de Morena, José Manuel va a romper la alianza con Morena, va a separar el PES en Morelos y va ser candidato a gobernador por el PES, y va a venir el mismo problema, antes de firmar la candidatura, a Hugo Eric (presidente del Encuentro Social) le va a exigir un pago para que Cuauhtémoc sea gobernador, es ahí donde se va a romper la relación con Morena y con el PES por que ninguno le va a pagar lo que les va a pedir», narró.
Este lunes 15 de enero, Julio Yáñez se registró como pre candidato a la alcaldía de Cuernavaca por la coalición “Juntos por Morelos”, firmada entre el PSD y el PRD, y a la cual se podría unir el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Julio Yáñez Moreno, dijo sentirse seguro de contar con el respaldo de los cuernavacenses, y argumentó que en caso de ganar, aplicaría el proyecto que se inició con Cuauhtémoc Blanco, mismo que no concluyó debido a la separación que tuvo el presidente municipal por decisión de José Manuel Sanz.
A pesar de que reconoció que no es el tiempo para anunciar las propuestas que tiene como aspirante a la alcaldía de la capital morelense, «pero sí podemos visitar a todos los grupos de empresarios, todas las cámaras empresariales, a grupos de periodistas, a los actores de las universidades públicas y privadas, a los líderes comerciales, restauranteros, transportistas y líderes de colonia, preguntarles con una libretita en la mano ¿Qué propuestas tienen ustedes para el próximo trienio electoral?, ellos darán todas las propuestas, este es el momento de escuchar», indicó.
Dejar una contestacion